Apps
Martes, 26 agosto 2025
Argentina
26 de agosto de 2025
RIO NEGRO

Elevar el debate: el proyecto de Pesatti para una Legislatura libre de discursos de odio

El vicegobernador, Pedro Pesatti, presentó un proyecto de resolución para modificar el reglamento interno de la Casa de Leyes e incorporar la prohibición expresa para este tipo de alocuciones estableciendo sanciones para quienes no cumplan. Además pide capacitar a los legisladores en estándares intercionales en materia de DDHH

Elevar el debate: el proyecto de Pesatti para una Legislatura libre de discursos de odio
Compartir

El vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, presentó un proyecto de resolución para modificar el Reglamento Interno de la Legislatura provincial incorporando la prohibición expresa de los discursos de odio y estableciendo un régimen de sanciones para quienes incurran en esa práctica.

“La democracia se fortalece cuando el debate parlamentario se desarrolla en un marco de respeto, sin expresiones que degraden la dignidad humana, ni inciten a la discriminación o a la violencia”, afirmó Pesatti.

La iniciativa se inspira en los estándares internacionales en materia de derechos humanos, como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana, que obligan a los Estados a prohibir expresiones de odio que constituyan incitación a la violencia o la hostilidad.

“No podemos tolerar que en el recinto legislativo, que representa a todo el pueblo rionegrino, se reproduzcan mensajes de odio que dividan, hieran y excluyan. La política debe ser un ejemplo de convivencia democrática y pluralismo”, subrayó.

El proyecto incorpora nuevas disposiciones que tipifican al discurso de odio como falta grave de orden parlamentario y establece sanciones que van desde el apercibimiento hasta la exclusión definitiva del cuerpo, con las garantías del debido proceso.

“Esta reforma no busca limitar la libertad de expresión. Al contrario, la protege, porque sin respeto a la dignidad de las personas y sin reglas claras que eviten el odio, el debate político pierde legitimidad y se degrada”, señaló Pesatti.

Finalmente, la propuesta prevé una capacitación obligatoria para legisladores y personal de la Legislatura sobre estándares nacionales e internacionales en materia de discursos de odio y libertad de expresión.

“Queremos una Legislatura a la altura de los tiempos, que reafirme su compromiso con los derechos humanos, el respeto a la diversidad y la democracia”, concluyó.

OTRAS NOTAS

NOTA DE GRAFICA
Diego Mayorga Díaz

Elecciones 2025: las propuestas para los hidrocarburos

Las perspectivas de las principales fuerzas políticas en materia de petróleo y gas en la región de cara a la elección legislativa. Las iniciativas para el Congreso en esta área

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET