25 de agosto de 2025
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Neuquén abrió un debate histórico sobre el futuro de la política y la gestión pública
En el Espacio DUAM, más de 700 participantes asistieron a la Jornada Provincial de Fortalecimiento Parlamentario, donde especialistas nacionales e internacionales expusieron sobre innovación institucional, regulación y uso responsable de nuevas tecnologías. El encuentro fue organizado por la Legislatura junto al Gobierno provincial y la Universidad Austral

La Legislatura del Neuquén abrió un debate inédito en la Patagonia sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en los poderes legislativos. La jornada, que reunió a legisladores, concejales y público en general, puso el foco en los desafíos éticos, políticos y sociales que plantea la incorporación de estas herramientas en la gestión pública.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, destacó la necesidad de que la dirigencia política se prepare para el futuro y adquiera conocimientos que fortalezcan las instituciones. “La política se reseteó y necesitamos estar listos para lo que viene”, afirmó.
El primer panel, a cargo de especialistas de la Universidad Austral, analizó el impacto de la IA en la sociedad y el gobierno, y resaltó el potencial de Neuquén para posicionarse como referente por sus condiciones territoriales, energéticas y sociales. Plantearon además que estas tecnologías permiten acceder a información inédita para la toma de decisiones y mejorar la productividad del Estado, aunque advirtieron sobre la importancia de establecer marcos claros para evitar delegar excesivo poder a los algoritmos.
En otro tramo, expertos de Grecia, Alemania y Albania presentaron las “Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los parlamentos”, basadas en principios éticos, privacidad, gobernanza y formación. El objetivo, remarcaron, es empoderar la gestión institucional y fortalecer la confianza pública.
El cierre estuvo a cargo de representantes de parlamentos de Argentina y la región, quienes compartieron experiencias sobre la aplicación de IA en procesos de modernización legislativa. Coincidieron en que estas herramientas pueden fortalecer la democracia, estandarizar procesos y ampliar la participación ciudadana.
La jornada, declarada de interés legislativo, fue organizada por la Legislatura neuquina junto a la Universidad Austral y el Gobierno provincial, y marcó un paso en la discusión sobre cómo integrar la inteligencia artificial a la vida institucional en la provincia.