Apps
Lunes, 25 agosto 2025
Argentina
25 de agosto de 2025
SANTA CRUZ

Unir no da el brazo a torcer y apelará la decisión judicial que bajó su lista

El partido difundió un comunicado en el cual expresó que “una vez más una resolución judicial busca perjudicar el desarrollo de nuestro espacio que busca ser una verdadera alternativa política en la Provincia”, acerca del pedido de un fiscal de que no se oficialice la nómina por irregularidades en los avales, de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre

Unir no da el brazo a torcer y apelará la decisión judicial que bajó su lista
Compartir

En los últimos días el fiscal federal de Río Gallegos, Julio Zárate, pidió dar de baja una de las nueve listas que se presentaron en Santa Cruz para competir en las elecciones nacionales legislativas del 26 de octubre, donde por la Provincia se renovarán en la Cámara de Diputados las bancas de Roxana Reyes (UCR), Sergio Acevedo (Por Santa Cruz) y Gustavo González (Unión por la Patria). Se trata de la nómina Unir encabezada por Diego Bavio, la cual ya fue oficializada en la página de la Cámara Nacional Electoral. El letrado alegó que halló firmas apócrifas en la documentación presentada.

Tras dicha determinación, el propio partido difundió un comunicado en el cual expresó su descontento por la decisión tomada en el ámbito judicial.

“Ante los hechos de público conocimiento de la resolución judicial de intentar dar de baja nuestra lista de candidatos, nos encontramos profundamente consternados, aunque no sorprendidos”, alega el escrito en primer lugar, y añade que  “una vez más una resolución judicial busca perjudicar el desarrollo de nuestro partido que busca ser una verdadera alternativa política en Santa Cruz para sacar a nuestra provincia y a nuestro país del atraso y la marginalidad”.

 “En estos momentos estamos trabajando, junto a nuestro equipo de abogados, para presentar una apelación a esta decisión arbitraria y antidemocrática que solo busca limitar la participación en la vida política de Santa Cruz”, indica el partido por intermedio del comunicado acerca de que ya se está trabajando para revertir la decisión.

Finalmente, Unir anticipó que mañana podría haber novedades del caso: “El martes 26 de agosto estaremos realizando declaraciones para informar con claridad sobre este proceso”.

En caso de que finalmente la lista Unir quedara fuera del juego, algo que aun no está del todo confirmado, serán ocho las nóminas que competirán en Santa Cruz para los comicios de carácter legislativo: Por Santa Cruz, La Libertad Avanza, PRO, Proyecto Alternativo, Movimiento al Socialismo, Fuerza Santacruceña, Frente de Izquierda y la Coalición Cívica.

 

OTRAS NOTAS

REGIONALES

Provincias patagónicas se unen para crear un plan de manejo del fuego conjunto

Neuquén, Río Negro y Chubut presentaron ante el Fondo de Adaptación al Cambio Climático una iniciativa conjunta para fortalecer la detección, prevención y respuesta frente a los incendios que afectan a la región

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET