Apps
Lunes, 25 agosto 2025
Argentina
25 de agosto de 2025
"NO ES CASUALIDAD"

"Burda operación del kirchnerismo": Lule Menem rompió el silencio y hablo sobre el caso ANDIS

Eduardo “Lule” Menem es uno de los apuntados en los audios del caso ANDIS. Habló por primera vez y se desmarcó de las presuntas coimas. “No es casualidad que este tipo de maniobras aparezcan justo dos semanas antes de las elecciones", aseguró Menem.

Compartir

Eduardo “Lule” Menem es uno de los principales asesores políticos de la Casa Rosada, mano derecha de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, sobrino del expresidente Carlos Menem y una de las personas más complicadas en los audios que se filtraron sobre presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad ( ANDIS). 

El estratega presidencial habló por primera vez desde que Javier Milei asumió la presidencia con un descargo en su cuenta de X (antes Twitter). Negó el contenido de los audios: “Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del ANDIS. Ni de manera formal ni de manera informal”, dijo y aseguró que se trata de una “burda operación del kirchnerismo”.

El descargo fue publicado entrada la madrugada de este lunes, después de casi una semana de que se viralizaran los audios en los que se lo puede escuchar al hoy exdirector del ANDIS y abogado personal del presidente, Diego Spagnuolo, cómo le cuenta a Milei sobre supuestas coimas cobradas por sus dos personas más cercanas. “Vos sabés que tu hermana chorea”, le dijo. “Y Lule, lo que está haciendo… está choreando de una manera… A mí me están desfalcando a la gente. A mí me pusieron un tipo que maneja todo lo que es la caja mía: un delincuente”, aseguró sobre Menem.

Frente a las acusaciones, Lule escribió: “Conozco el trabajo que lleva adelante este Gobierno contra la corrupción y no dudo de la integridad de ninguno de los funcionarios mencionados”. Acto seguido, acusó a la oposición de armar la causa como una manera de perjudicar las elecciones legislativas. “No es casualidad que este tipo de maniobras aparezcan justo dos semanas antes de las elecciones de la provincia de Buenos Aires, último reducto del kirchnerismo".

Menem aseguró que los argentinos están “acostumbrados a estas prácticas que solo buscan dañar la imagen del gobierno para obtener un rédito meramente electoral”. ”Nada de lo que hagan frenará la lucha que estamos llevando adelante", prometió.

 
Después de que se filtraran los audios, ordenaron la detención de Spagnuolo, que estaba prófugo. Después de un día de búsqueda, el hombre fue encontrado en un barrio cerrado en Pilar. Los efectivos secuestraron:

266.000 dólares en efectivo distribuido en sobres.
7 millones de pesos.
Un teléfono celular.
El pasaporte del exfuncionario.

OTRAS NOTAS

REGIONALES

Provincias patagónicas se unen para crear un plan de manejo del fuego conjunto

Neuquén, Río Negro y Chubut presentaron ante el Fondo de Adaptación al Cambio Climático una iniciativa conjunta para fortalecer la detección, prevención y respuesta frente a los incendios que afectan a la región

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET