25 de agosto de 2025
RIO NEGRO
Bariloche, más cerca de contar con un nuevo Defensor del Pueblo
Esta semana, los concejales podrían designar a uno de los tres postulantes para estar al frente del organismo durante los próximos cuatro años. El cargo está vigente luego de la finalización del mandato de Analía Woloszczuk, en junio pasado. Se requieren dos tercios de los votos en el Concejo Deliberante

Esta semana, los concejales de Bariloche podrían avanzar con la selección de la persona que estará a cargo de la Defensoría del Pueblo, organismo que permanece acéfalo desde hace casi tres meses, cuando finalizó el mandato de Analía Woloszczuk, en junio pasado.
El Concejo Deliberante ya acordó la postulación de tres candidatos que podrían ocupar ese rol y hoy se emitirá la resolución. Seguidamente, el presidente del cuerpo, Gerardo Del Río, deberá convocar a sesión para realizar la votación que, se estima, será entre martes y miércoles de esta semana.
La terna está integrada por Dahiana Marilyn Vargas de la Fuente, quien en su cuenta de Linkedin figura como trabajadora administrativa de la obra social OSECAC; Lihué Bariggi Amara, que fue candidato a intendente de Bariloche en 2023 por Seamos Futuro; y la psicóloga social Mariana Minuth.
Se trata de tres postulantes jóvenes, de entre 23 y 31 años, que buscan una renovación en el organismo cuya función es hacer recomendaciones ante distintas situaciones que atañen a la ciudad cordillerana.
Para la elección del candidato se requiere de los dos tercios de los concejales, es decir ocho votos. Según la carta orgánica municipal, la ronda de votación se puede repetir hasta lograr la mayoría requerida.
El proceso de selección del Defensor del Pueblo comenzó en febrero, con el objetivo de lograr el reemplazo de Woloszczuk en tiempo y forma. En un primer momento, se presentaron 20 personas, pero la falta de acuerdo en el Concejo no lograron reunir los votos necesarios para la designación de alguno de ellos.
Según se lee en la página oficial del organismo, según mandato de la Carta Orgánica de San Carlos de Bariloche y la Ordenanza 1749-CM-07, la Defensora del Pueblo es una funcionaria pública del Municipio de San Carlos de Bariloche designada por el Concejo Deliberante de la ciudad en función de sus antecedentes, méritos, cualidades morales y ciudadanas, previa Audiencia Pública, por un período de cuatro años.
La Defensora del Pueblo tiene la función de “defender y proteger los derechos, garantías e intereses, concretos y difusos, de los individuos y de la comunidad, tutelados por la Constitución Nacional, la Constitución Provincial y esta Carta Orgánica, ante hechos, actos u omisiones de la administración”.
Se trata de un organismo que funciona con plena autonomía e independencia en sus funciones. Se aclara que la Defensoría “no es jueza, por lo tanto no dicta sentencias ni sanciona, pero utiliza como herramientas de su gestión las ‘recomendaciones’ hacia el Estado Municipal”.