15 de agosto de 2025
CUARTO INTERMEDIO
El peronismo santacruceño dilata la definición de su lista: los candidatos se conocerán mañana
Fuerza Santacruceña postergó para el sábado la designación de sus postulantes a diputados nacionales por la ausencia de una congresal

En la sede del Partido Justicialista de Río Gallegos, los partidos que integran Fuerza Santacruceña se reunieron este viernes para definir a sus candidatos a diputados nacionales, pero la discusión quedó en suspenso. De acuerdo a lo reconstruido por medios locales, la ausencia de una congresal que debía viajar desde el interior obligó a pasar a cuarto intermedio hasta el sábado, apenas un día antes del cierre oficial de presentación de listas para las elecciones legislativas de octubre.
La mesa de debate está conformada por representantes del PJ, Kolina, el Partido de la Victoria y el Instrumento Electoral por la Unidad Popular. El PJ, que aspira a encabezar la boleta, designó como delegados a la concejal de Perito Moreno, Pamela Pessoa, y al exintendente de Gobernador Gregores, Héctor Vidal. El objetivo es consensuar seis nombres —tres titulares y tres suplentes— que logren un equilibrio entre los distintos sectores del frente.
Pessoa no ocultó que el peronismo atraviesa “momentos de mucha rosca política” y que todavía no hay acuerdo sobre los candidatos. Defendió la idea de que el PJ lidere la nómina y apuntó contra figuras como el diputado provincial Daniel Peralta y el diputado nacional Gustavo “Kaky” González, que reclamaron internas abiertas. “Este tipo de personas son las que fracturan el peronismo”, acusó, señalando que no participaron en congresos previos y que “opinan desde la comodidad de un medio” sin recorrer la provincia.
El trasfondo es una disputa de poder que excede el armado electoral inmediato y proyecta su influencia hacia 2027. Pessoa subrayó que el PJ viene trabajando “localidad por localidad” para reconstruir la representación perdida y que la prioridad es encontrar “el mejor nombre” para competir con chances reales y asegurar al menos los dos primeros lugares en la Cámara Baja.
La interna peronista también se alimenta de la relación con el gobierno de Claudio Vidal. Según la concejal, algunos de los que hoy piden internas integran la gestión provincial o fueron funcionarios del kirchnerismo, y buscan “romper el Partido Justicialista” con sus demandas. La dirigencia de Fuerza Santacruceña, en cambio, insiste en sostener la unidad y evitar fugas hacia proyectos personales que debiliten la propuesta común.