15 de agosto de 2025
CHUBUT
Con la apuesta de "romper el círculo vicioso de la política tradicional", el PICH ya tiene sus candidatos al Congreso
La Legisladora provincial y titular del espacio Andrea Toro confirmó la fórmula de Héctor Vargas y Karen Ramírez para Diputados Nacionales, marcando distancia tanto del oficialismo como de la oposición tradicional. La dirigente aseguró que los postulantes Prometen ser una voz crítica en temas clave para la Patagonia

El Partido Independiente del Chubut (PICH) oficializó su nómina de candidatos para las elecciones legislativas de octubre, encabezada por el abogado Héctor Vargas (Puerto Madryn) y Karen Ramírez (Trelew) como titulares para la Cámara de Diputados nacionales, acompañados por los suplentes Jorge Scolari (Comodoro Rivadavia) y Roxana del Carmen Curiche (Comarca Andina).
La confirmación fue realizada por la presidenta del partido y diputada provincial Andrea Toro en declaraciones radiales, en las que destacó que se trata de una lista consensuada "sin internas" y diseñada para ofrecer una alternativa frente a lo que calificó como "el círculo vicioso de la política de siempre" .
Toro enfatizó el perfil de los candidatos como figuras que "no levantarán la mano para aprobar lo que dañe a Chubut" y que resistirán "medidas injustas" hacia la provincia. Además, confirmó las candidaturas para el Consejo de la Magistratura: Brian Jones (Gaiman) por la Circunscripción Trelew y Jhonatan Velázquez (Esquel) por la zona cordillerana .
El PICH, fundado como una fuerza de centro con raíces en el descontento hacia los partidos tradicionales, ha buscado posicionarse como una opción "territorial" y alejada de lo que Toro describió como prácticas de reparto de cargos "como favores". La decisión de no aliarse con el oficialismo ni con el peronismo responde, según la dirigente, a la defensa de una línea "independiente" que priorice los intereses de Chubut. "Somos un partido que trabaja en terreno y no olvida a la gente después de las campañas", afirmó .
Con esta apuesta, el PICH busca capitalizar su crecimiento en los últimos años, luego de haber logrado representación legislativa provincial en 2023. Su discurso se centra en valores como la "transparencia" y la "defensa de lo local", aunque enfrenta el desafío de competir contra estructuras partidarias más consolidadas. La lista, según Toro, fue elaborada con afiliados y autoridades para reflejar una "amplia representación" geográfica y social .