Apps
Viernes, 15 agosto 2025
Argentina
15 de agosto de 2025
CHUBUT

Cierre de listas: la interna libertaria, el renacer del peronismo y la calma oficialista

A dos días del cierre de listas de cara a las elecciones nacionales legislativas del 26 de octubre, un panorama del momento que atraviesan los principales espacios políticos en territorio patagónico

Cierre de listas: la interna libertaria, el renacer del peronismo y la calma oficialista
Compartir

A dos días del cierre de listas de cara a las elecciones nacionales legislativas a desarrollarse el 26 de octubre, La Tecla Patagonia te cuenta el panorama que atraviesan los principales espacios políticos de Chubut que participarán de los comicios venideros: La Libertad Avanza, el peronismo -denominado frente Unidos Podemos- y el oficialismo (Despierta Chubut) con el gobernador Ignacio Torres a la cabeza.

Tras años de candidatos que fueron puestos a dedo desde Nación, el peronismo renació de las cenizas como el ave fénix y celebró su elección interna, cuyo ganador fue Juan Pablo Luque. Si bien la primera lectura es que el perdedor fue Dante Bowen, lo concreto es que hay una intención de ambas figuras de mirar hacia delante y trabajar mancomunadamente, con la premisa de que el enemigo es Javier Milei.

En La Libertad Avanza, el poder que concentra César Treffinger genera que haya descontento de otros miembros que no comulgan con la idea de que no hubiera internas. Ricardo Bustos, militante del espacio violeta, apuntó sus cañones contra el propio Treffinger a quien acusó de impedir internas, ya que él tenía pretensiones como precandidato a diputado nacional. Por su parte Diego Brandán, subsecretario de Pesca, también cuestionó los manejos del legislador, alegando en un posteo en redes que “aunque los violetas perdieron el rumbo y se cerró en sectarismos, yo sigo trabajando con principios claros”.

Por otro lado, en Despierta Chubut, el frente oficialista que resultó de la combinación entre el PRO y la UCR, una persona que participó del armado le dijo a LTP que “todo fluyó muy bien. Es la consolidación del proyecto provincial que venimos trabajando desde el 2023. No hubo heridos, la prueba de ello es que no se dieron internas”.

En Chubut se oficializaron las alianzas Despierta Chubut, Unidos Podemos, La Libertad Avanza, Fuerza del Trabajo Chubutense, el GEN y el Frente de Izquierda.

Vale recordar que en Chubut no se renuevan bancas en la Cámara de Senadores; son solamente dos escaños en la Cámara de Diputados (actualmente ocupados por Ana Clara Romero y Eugenia Alianiello).

Con respecto a los candidatos, en LLA aun no se definieron. Despierta Chubut confirmó la fórmula Gustavo Menna-Ana Clara Romero, mientras que Unidos Podemos presentó al binomio conformado por Juan Pablo Luque y Lorena Elisaincin.

Por su parte, Fuerza del Trabajo Chubutense presentó a la fórmula integrada por Alfredo Béliz y Tatiana Goic. En tanto, el legislador provincial Santiago Vasconcelos encabezará la lista de candidatos a diputados nacionales del Frente de Izquierda.


 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Implosión sobre el cierre de listas: el PRO rompió el acuerdo con La Libertad Avanza

En un posteo que realizó en sus redes sociales, el titular del espacio amarillo en territorio patagónico, Juan Martín explicó que el pacto de cara a las elecciones legislativas se cayó “porque quienes deciden el armado de listas quieren que acompañemos a delincuentes, vagos y paracaidistas, que seamos actores de reparto en una lista con lo peor de la política”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET