Apps
Jueves, 14 agosto 2025
Argentina
14 de agosto de 2025
NEGOCIACIONES

Con intervención del Gobierno neuquino, camioneros pausaron el paro en Vaca Muerta

Tras dos días de protesta por deudas salariales de la empresa NRG, los gremios de Neuquén y Río Negro llegaron a un cuarto intermedio en las discusiones con las operadoras y no habrá bloqueos mientras se ultiman detalles del acuerdo

Con intervención del Gobierno neuquino, camioneros pausaron el paro en Vaca Muerta
Compartir

La Subsecretaría de Trabajo de Neuquén informó que las negociaciones entre las operadoras y los sindicatos de Camioneros de Neuquén y Río Negro ingresaron en un cuarto intermedio, con avances concretos en la redacción de los convenios. La reunión de esta tarde quedó en manos de los abogados, que trabajarán sobre los puntos pendientes, mientras que mañana a las 10 está prevista una nueva audiencia para intentar cerrar el acuerdo. Según el compromiso asumido por los gremios, no se adoptarán medidas de fuerza hasta ese momento.

Del encuentro participaron el subsecretario de Trabajo, Pablo Castillo; el secretario general de Camioneros Neuquén, Carlos Rojas; el referente de Camioneros Río Negro, Gustavo Sol; y representantes legales de Tecpetrol, Total y Shell. El conflicto se desató por el reclamo a la empresa de arenas NRG, en convocatoria de acreedores, que adeuda salarios, aguinaldos e indemnizaciones a unos 250 trabajadores de ambas provincias.

La protesta comenzó el miércoles con un paro total en los accesos a los yacimientos de Vaca Muerta, aunque sin impedir el ingreso de camionetas ni vehículos livianos. El gremio había advertido que, de no encontrar respuestas, endurecería la medida con bloqueos a las plantas y áreas operativas.

Sol denunció que, tras siete audiencias y dos conciliaciones obligatorias, las ofertas de pago no llegaban al 20% de lo que se debe, y remarcó que las petroleras son responsables solidarias por la Ley de Contrato de Trabajo. Desde el sindicato señalaron que el récord productivo de Vaca Muerta no se traduce en mejoras para los trabajadores y que la deuda de NRG asciende a unos 1.200 millones de pesos solo en sueldos, en el marco de un pasivo total cercano a los 710.000 millones de pesos.

La expectativa está puesta en que el encuentro de mañana logre un acuerdo que ponga fin al conflicto y permita normalizar la actividad en una de las principales áreas productivas del país.

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Presentaron un pedido de juicio político contra Javier Raidán por mal desempeño

La Asociación de Magistrados y el Sindicato de Trabajadores Judiciales presentaron un pedido de juicio político contra el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la Provincia, Javier Raidán. Entre los argumentos alegan “incumplimiento de los deberes a su cargo”, “delitos en el ejercicio de sus funciones” y “desconocimiento inexcusable del derecho”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET