Apps
Jueves, 2 octubre 2025
Argentina
14 de agosto de 2025
VIRAL

“Hay que romper las iglesias”: Juli Poggio desató un debate sobre el hambre mundial

La ex hermanita sorprendió a sus seguidores al dejar una preocupación profunda que nunca había hecho pública. En una entrevista mano a mano con Mariano Iúdica, la influencer expresó su reflexión personal.

“Hay que romper las iglesias”: Juli Poggio desató un debate sobre el hambre mundial
Compartir

La bailarina e influencer Juli Poggio participó de una entrevista con Mariano Iúdica en el ciclo denominado “Mi cielo” donde habló de su vida, su carrera y sus proyectos personales.

Sin embargo, una preocupación sobre el hambre mundial desató un debate que los internautas no lo esperaban. Todo comenzó cuando el conductor le propuso: “¿Qué pregunta que nunca hiciste te gustaría hacer y tener la respuesta?”. 

A partir de allí, la respuesta de Poggio se viralizó en X por su franqueza y por la forma directa en que abordó un tema sensible. “Es como, a mí me llama mucho la atención, por ejemplo, la pobreza y la desigualdad. Cómo el Vaticano está lleno de oro y de dinero y la gente va a rezar ahí por los pobres”, expresó.
 

“Hay tanta gente pobre y no se puede como repartir todo ese dinero, romper las iglesias y como que se termine el hambre mundial”, dijo. Luego, enfatizó: “Eso me llama mucho la atención. Cómo hay tanta gente tan tan tan rica y tanta gente tan pobre”.

Iúdica, que escuchaba con atención, sumó su mirada sobre la situación económica actual. “La desigualdad que hay, cada vez es más, ¿viste? La clase media tiende a desaparecer”, señaló.

Poggio coincidió y remarcó que le resulta incomprensible que no exista una manera concreta de equiparar las oportunidades. “Es algo que no tiene mucha explicación. Debería de haber alguna forma de poder equiparar todo eso”, sostuvo.
 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Fallo a favor de Ginóbili: ordenan a mapuches entregar tierras en Villa La Angostura

Un juez civil condenó a la comunidad Paicil Antriao a restituir en 30 días un terreno del cerro Belvedere al exbasquetbolista, que lo adquirió en 2004 para un emprendimiento inmobiliario. Desde la comunidad aborigen ya adelantaron que se apelará la decisión

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET