Apps
Jueves, 14 agosto 2025
Argentina
14 de agosto de 2025
TIEMPO DE ROSCA

La Libertad Avanza define candidaturas en la Patagonia: la Rosada aprieta la lapicera

A tres días del cierre de listas para las elecciones legislativas del 26 de octubre, LLA acelera las negociaciones para definir sus candidatos en las provincias patagónicas de Río Negro, Neuquén, Chubut y Santa Cruz. En algunas jurisdicciones, competirá en alianza, en otras en soledad. El estado de situación y los nombres que se barajan

La Libertad Avanza define candidaturas en la Patagonia: la Rosada aprieta la lapicera
Compartir

A tres días del cierre de listas para las elecciones legislativas del 26 de octubre, La Libertad Avanza (LLA) acelera las negociaciones para definir sus candidatos en las provincias patagónicas de Río Negro, Neuquén, Chubut y Santa Cruz. Con la Casa Rosada, liderada por el presidente Javier Milei y su hermana Karina Milei, ejerciendo un control estricto sobre los armados electorales, el partido libertario busca consolidar alianzas con el PRO y otros sectores mientras enfrenta tensiones internas y resistencias provinciales.

Los nombres de los candidatos aún no están confirmados, pero las conversaciones están avanzadas, y la fecha límite del 17 de agosto marca el ritmo de la rosca política.

La alianza con el PRO en distritos clave como Río Negro y la Ciudad de Buenos Aires busca consolidar a LLA como una fuerza competitiva, pero la resistencia de gobernadores provinciales y las divisiones internas, como en Chubut, representan desafíos significativos.

La “lapicera” de la Rosada definirá en las próximas horas los nombres que buscarán fortalecer la presencia libertaria en el Congreso, en un contexto donde la boleta única de papel y la suspensión de las PASO marcan un nuevo escenario electoral. El día de definiciones sería el viernes para las provincias del sur. 

Río Negro: Villaverde a la cabeza, pero con dudas

La diputada Lorena Villaverde, presidenta de la junta promotora de LLA en la provincia, se perfila como la principal candidata para encabezar la lista al Senado, aunque fuentes cercanas a la Casa Rosada señalan que su postulación no está plenamente consolidada. 

Villaverde, quien ha trabajado en alinear al partido con el PRO y el espacio CREO, busca posicionarse como la referente libertaria en un distrito donde Milei obtuvo un fuerte respaldo en 2023. 

Aníbal Tortoriello, ex candidato a gobernador por Juntos por el Cambio, podría integrar la lista para Diputados, aunque las negociaciones con el PRO aún no han cerrado y Juan Martín, también busca espacios para los amarillos. 

Neuquén: Márquez primera al Senado y la disputa entre dos aliados 

LLA, liderada en Neuquén por la diputada nacional Nadia Márquez, enfrenta el desafío de consolidar su sello electoral, aún en trámite judicial. Márquez, respaldada por Karina Milei, se perfila como candidata al Senado, mientras que nombres como David Schlereth (ex PRO) o Pablo Cervi (UCR) son considerados para la lista de Diputados, aunque las negociaciones siguen abiertas. 

La rosca está marcada por la puja con el frente La Neuquinidad del gobernador Rolando Figueroa, que busca polarizar la elección con LLA y captar parte de su electorado. 

Chubut: Treffinger bajo presión

La fractura del voto libertario complica el armado de LLA. La reciente habilitación del Partido Libertario, liderado por Diego Larumbe y Eduardo Bertoni, que competirá por separado, amenaza con dividir el electorado mileísta. 

El diputado César Treffinger, referente de LLA en la provincia, enfrenta críticas internas. Un fallo del juez federal Hugo Sastre del 8 de agosto de 2025 ordenó a LLA incorporar a Ricardo Bustos, Manuel Burgueño Ibarguren y Julieta Siciliano al padrón de afiliados, tras denuncias de que Treffinger los había excluido arbitrariamente por disentir con su liderazgo.

LLA busca nombres para encabezar su lista. Una versión no desmentida señala a Valentín Treffinger, hijo del diputado y asesor en la Cámara de Diputados, como posible candidato a Diputados, aunque la propuesta genera críticas por nepotismo.

Santa Cruz: Sin Alianzas, la apuesta es nacional

En Santa Cruz, el rechazo del gobernador Claudio Vidal a una alianza con LLA deja al partido libertario en una posición vulnerable. La Rosada evalúa a Gabriela Mestelán, exdiputada de Encuentro Ciudadano, como posible candidata, aunque también la podría buscar Claudio Vidal.

Sin socios locales de peso, LLA dependerá del arrastre de la figura presidencial en una provincia donde el peronismo, unificado bajo Fuerza Patria y el frente de Vidal, Fuerza Santacruceña, dominan el escenario.

Las negociaciones de última hora podrían incluir acercamientos con sectores disidentes del PRO, pero el tiempo apremia.

 

Etiquetas / Tags
Agosto

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Preocupados por los despidos, intendentes y gremios exigen que se priorice la mano de obra local

Tres jefes comunales se reunieron con los representantes de los sindicatos y pidieron que en las obras petroleras, mineras y de la construcción se priorice a los santacruceños. Desde que YPF abandonó los yacimientos maduros, hubo 6 mil despidos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET