Apps
Miércoles, 13 agosto 2025
Argentina
13 de agosto de 2025
JUSTICIA

Claudio Contardi, exmarido de Julieta Prandi, condenado a 19 años de prisión

El empresario fue encontrado culpable por el delito de abuso sexual con acceso carnal reiterado, en un fallo dictado por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de San Isidro. La sentencia también incluye cargos por violencia psicológica y otros agravantes que datan del 2019.

Claudio Contardi, exmarido de Julieta Prandi, condenado a 19 años de prisión
Compartir

Tras la lectura del veredicto, Contardi quedó detenido de inmediato y fue trasladado a una unidad penitenciaria, donde cumplirá la pena efectiva. La fiscalía, a cargo de Carolina Carballido Calatayud, había solicitado una condena de 20 años, mientras que la querella representada por Prandi pidió hasta 50 años de prisión. 

Sin embargo, el tribunal optó por una pena intermedia, considerando las pruebas presentadas durante el juicio, que incluyeron testimonios de la víctima, peritajes psicológicos y evidencias médicas. 

Julieta Prandi, quien se mostró visiblemente emocionada al salir de los tribunales, expresó su satisfacción con el fallo, aunque no alcanzó la máxima pena solicitada. 

"Espero una sentencia ejemplificadora", había declarado horas antes en una entrevista con Infobae, refiriéndose a la necesidad de justicia en casos de violencia de género. La conductora, conocida por su trabajo en televisión y radio, ha sido una voz activa en la denuncia de abusos, y este caso ha generado amplia repercusión en los medios y redes sociales. 


Antecedentes del caso

El conflicto entre Prandi y Contardi se remonta a su separación en 2019, tras más de una década de matrimonio y dos hijos en común. La modelo denunció a su exmarido por abuso sexual agravado, violencia física y psicológica, alegando que durante la relación fue sometida a un patrón de control y maltrato. 

Contardi, un empresario del rubro gastronómico, negó las acusaciones en todo momento y, durante el juicio, sus abogados argumentaron que se trataba de un conflicto familiar sin base penal. 

El proceso judicial, que duró varios años, incluyó múltiples audiencias y pericias. En una de las declaraciones más impactantes, Prandi describió su vida matrimonial como "una esclavitud", según relatos recogidos en testimonios y entrevistas previas. 

El caso ha sido seguido de cerca por organizaciones de derechos de las mujeres, que lo ven como un ejemplo de la lucha contra la violencia intrafamiliar en Argentina. 

Reacciones y próximos pasos

La condena ha sido celebrada por activistas y seguidores de Prandi en redes sociales, donde el hashtag #JusticiaPorJulieta se volvió tendencia durante la jornada. 

Sin embargo, la defensa de Contardi anunció que apelará el fallo, argumentando irregularidades en el proceso. El tribunal también dispuso medidas de protección para Prandi y sus hijos, incluyendo una prohibición de acercamiento indefinida. 

Este veredicto se enmarca en un contexto de mayor visibilización de casos de abuso sexual en el ámbito público argentino, impulsado por movimientos como Ni Una Menos. 
Julieta Prandi, por su parte, continúa su carrera profesional, participando en programas de televisión y abogando por víctimas de violencia de género.

 

OTRAS NOTAS

ALLEN, RIO NEGRO

En plena crisis, Román viaja a Viedma a pedir ayuda y ATE paraliza el municipio 

El intendente Marcelo Román viajará hoy a Viedma para reunirse con el Weretilneck, ante la grave crisis económica e institucional que atraviesa el municipio. Mientras, trabajadores de ATE realizan un parto total de actividades en reclamo de salarios y contra los despidos en el municipio

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET