Apps
Miércoles, 1 octubre 2025
Argentina
13 de agosto de 2025
NEUQUEN

Avanza en el territorio la reforma del Código Procesal Civil y Comercial

La Comisión Especial para la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia de la Provincia se reunió en Rincón de los Sauces, dando continuidad a su recorrido federal. Con este encuentro, ya son cinco las regiones visitadas

Avanza en el territorio la reforma del Código Procesal Civil y Comercial
Compartir

En las últimas horas, la Comisión Especial de la Legislatura de Neuquén para la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia de la Provincia se reunió en la localidad de Rincón de los Sauces, región de Vaca Muerta, dando continuidad a su recorrido federal. Con este encuentro, ya son cinco las regiones visitadas por un grupo del Parlamento.

La jornada contó con la participación de representantes de los tres Poderes del Estado, autoridades locales, comerciantes, personal judicial, abogados y ciudadanía en general. El objetivo es promover una construcción colectiva con arraigo territorial, garantizando la participación activa de actores de cada región.

Durante la reunión se expusieron los avances en el proceso de reforma y se abrió un espacio de diálogo en el que se conocieron las realidades locales, experiencias judiciales, problemáticas concretas del territorio y realizaron aportes técnicos. La finalidad es construir un nuevo código procesal con legitimidad y aplicabilidad efectiva en toda la Provincia.

Estuvieron presentes los diputados Ernesto Novoa (presidente de la Comisión), Cielubi Obreque (secretaria) y Daniela Rucci. En representación de la presidencia de la Legislatura participaron Ramiro Benítez y Fernanda Conca; por el Poder Ejecutivo, María Laura du Plessis y Aylén Martín Aimar; y por el Poder Judicial, Carla Pandolfi. También asistieron la intendenta Norma Sepúlveda, el delegado regional Milton Morales y el director provincial de Cooperación y Vinculación para el Desarrollo Regional, Gustavo Ferreyra.

Con respecto a los cambios más concretos dentro de la reforma del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia, se destaca la incorporación de la oralidad y reducir los tiempos de los procesos judiciales, lo cual permitirá que los ciudadanos puedan acceder a respuestas rápidas y eficientes, evitando la burocracia que afecta a la Justicia en la actualidad.

La Comisión continuará su cronograma de trabajo el 19 de septiembre en la región Lagos del Sur (San Martín de los Andes) y culminará el 3 de octubre en la región Confluencia (Neuquén capital).


 

OTRAS NOTAS

BOLETIN OFICIAL

Chubut oficializó dos leyes clave para obras públicas con financiamiento diversificado

La Provincia promulgó una norma que canjea deuda nacional por la finalización de rutas y otra que articula con una empresa privada para obras estratégicas. Los fondos liberados se destinarán a completar tramos críticos de las rutas 3 y 40

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET