Apps
Miércoles, 13 agosto 2025
Argentina
13 de agosto de 2025
CRISIS CLIMATICA

España en llamas: ola de incendios forestales arrasa miles de hectáreas en agosto

Múltiples focos activos en regiones como Galicia, Castilla y León, Extremadura y Madrid han causado al menos dos muertes recientes, decenas de heridos y la evacuación de más de 8.000 personas, mientras las autoridades despliegan recursos para contener el avance del fuego.

España en llamas: ola de incendios forestales arrasa miles de hectáreas en agosto
Compartir

España enfrenta una de las peores olas de incendios forestales del año, con al menos 16 focos activos reportados por el Ministerio del Interior, agravados por temperaturas superiores a los 30°C, baja humedad y vientos fuertes que cumplen la llamada "regla del 30". 

Según datos preliminares, en lo que va de 2025 se han quemado cerca de 98.784 hectáreas en todo el país, más del doble que en el mismo período de 2024, con Galicia y Castilla y León como las zonas más afectadas en este mes de agosto. 

En Galicia, los incendios en la provincia de Ourense han sido particularmente devastadores. El fuego en Chandrexa de Queixa ha calcinado unas 4.500 hectáreas, mientras que el de Maceda ha afectado 1.700 hectáreas, sumando un total de alrededor de 8.000 hectáreas arrasadas en la región durante esta ola. 

Las autoridades locales han activado el nivel 2 de emergencia, y se reportan al menos cuatro bomberos heridos, dos de ellos en estado reservado. En total, Galicia acumula 11.000 hectáreas quemadas este verano, con causas bajo investigación, aunque se sospecha de provocaciones intencionales en algunos casos. 

Castilla y León también sufren el embate del fuego, con incendios en León y Zamora que han obligado a evacuar a más de 8.000 vecinos. En Molezuelas de la Carballeda (Zamora), el incendio podría haber consumido hasta 18.000 hectáreas y causó la muerte de un voluntario de 35 años atrapado por las llamas. 

En Puercas, seis personas resultaron heridas, dos de ellas en la UCI. El fuego ha alcanzado sitios patrimoniales como Las Médulas, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, generando preocupación por daños irreversibles en estructuras históricas y el ecosistema local. 

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado la declaración de zonas catastróficas y niega falta de medios, atribuyendo la virulencia a las condiciones climáticas. 

En Extremadura, los focos en Jarilla y Casares de las Hurdes (Cáceres) han quemado unas 800 hectáreas y provocado la evacuación de 700 personas.

Otros incendios activos incluyen el de Tres Cantos (Madrid), donde un hombre falleció con quemaduras en el 98% de su cuerpo y se han afectado 1.500 hectáreas, así como en Tarifa (Cádiz), con 300 hectáreas destruidas en parques naturales como Los Alcornocales y El Estrecho, impactando la biodiversidad y especies en peligro de extinción.

La respuesta gubernamental ha sido inmediata y coordinada. La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplegado más de 1.000 efectivos en siete incendios, apoyados por cuadrillas terrestres y medios aéreos.
 
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha calificado la situación como "grave" y ha instado a la población a extremar precauciones, mientras que la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, aboga por profesionalizar los cuerpos de extinción.

Se han cortado 18 carreteras por seguridad, y alertas por riesgo extremo se han extendido hasta el 18 de agosto en regiones como Castilla y León. Además, organizaciones como Cruz Roja han habilitado refugios para evacuados y brigadistas. 

Expertos advierten que el abandono rural y la falta de gestión forestal han aumentado la vulnerabilidad, y aunque algunos incendios se atribuyen a rayos o imprudencias, al menos 25 personas han sido detenidas por provocarlos intencionalmente este verano. 

Mientras el país espera lluvias que alivien la crisis, la sociedad civil y voluntarios continúan apoyando las labores de extinción, en un contexto de cambio climático que intensifica estos eventos. 
 
 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Antes de las elecciones, debuta la Legislatura tras el quiebre entre Pesatti y Weretilneck

El vicegobernador, Pedro Pesatti fijó fecha y hora de la convocatoria que tendrá lugar este mes tras mucha polémica por la inactividad provocada por los comicios. Días picantes y de suspicacias

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET