Apps
Lunes, 11 agosto 2025
Argentina
11 de agosto de 2025
PARADOJA SOBRE RUEDAS

Se patentan más autos, pero se fabrican menos que en el gobierno de Alberto

La recesión y la apertura de importaciones producen el fenómeno: hay más autos nuevos, pero la mayoría son importados y la industria automotriz nacional se resiente.

Se patentan más autos, pero se fabrican menos que en el gobierno de AlbertoSe patentan más autos, pero se fabrican menos que en el gobierno de AlbertoSe patentan más autos, pero se fabrican menos que en el gobierno de AlbertoSe patentan más autos, pero se fabrican menos que en el gobierno de Alberto
Compartir

En una economía aún en recesión, los datos del consumo siguen siendo negativos, con una disminución de las ventas minoristas, y en el sector automotor se da una paradoja: el mes pasado aumentó fuertemente el patentamiento de autos, pero bajó aun más la cantidad de vehículos fabricados, que sigue siendo menor que la que se registraba durante el gobierno de Alberto Fernández. 

Así lo destacó el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que compiló una serie de indicadores sobre el estado de la actividad económica, en los que se advierten “señales mixtas”, según puntualizó. 

La producción de automóviles y vehículos comerciales livianos, por ejemplo, cayó un 13,4% en julio de este año respecto del mes anterior, mes en que ya había registrado una baja del 10,5% respecto de lo producido en mayo, según los datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). En los primeros meses de este año se fabricaron un 10,1% menos autos que en el mismo período de 2024 y un 16,6% menos que en enero a julio de 2023.



La producción mensual promedio de estos vehículos se ubica, en 2025, un 2,7% por debajo del promedio del año pasado, y un 19,3% por debajo del de 2023, el último año del gobierno del Frente de Todos (FdT).

Ese promedio es incluso inferior al de 2022, cuando, aún en los últimos coletazos de la pandemia de COVID-1, se fabricaron en promedio 44.471 automóviles por mes, más que los 41.084 mensuales de este año. 

La explicación al fenómeno está en que se elevó mucho la venta de autos importados, con una importante merma en las ventas de automóviles fabricados en el país. Por eso, aunque se fabrican menos autos, crece el patentamiento de autos nuevos: la diferencia están en los que vienen del exterior.

El mes pasado, aunque tanto las ventas de vehículos importados como las de nacionales cayeron respecto del mes anterior, creció el patentamiento, un 17,8% con relación a junio y un 44% en la comparación interanual (es decir, con julio de 2024), según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).



La caída en las ventas de autos no es un fenómeno aislado, ya que las ventas minoristas marcaron una nueva baja respecto de junio, según los números que maneja la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Las ventas en julio fueron un 2% inferiores a las del mismo mes de 2024, y los datos de consumo de los últimos doce meses se ubican en un 8% menos que el promedio de 2023, el último año del mandato de Fernández.

La construcción también acusa el golpe, ya que el índice Construya, que mide la evolución de las ventas de productos para esa industria en el sector privado, cayó un 0,47% en el mes y, aunque subió un modesto 0,10% en la comparativa interanual, otro indicador clave, el de los despachos de cemento, cayó un 2,8% respecto del “pésimo” valor de julio de 2024, según el CEPA. 

Fue la primera vez en el año que hubo menos despachos que en el mismo mes del año anterior y durante todo 2025 se registraron valores muy inferiores a los de todos los años anteriores desde 2021.













 

OTRAS NOTAS

CORRUPCION

La Justicia decomisó bienes millonarios de Lázaro Báez: hay 40 inmuebles en Santa Cruz

El Tribunal Oral Federal N°4 ordenó el remate de propiedades, estancias y activos del empresario condenado por la “Ruta del Dinero K”, con gran parte del patrimonio localizado en el sur del país

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET