11 de agosto de 2025
CAMINO A OCTUBRE
El PRO de Santa Cruz en su propio laberinto: intervención y un candidato "extrapartidario"
La disputa por el control del partido, sumada a la designación de un interventor y de un postulante ajeno a la militancia local con falta de reconocimiento, profundiza la fractura interna a días del cierre de listas

La crisis interna del PRO en Santa Cruz se profundizó la semana pasada, cuando el Consejo Directivo Nacional resolvió intervenir el distrito por 180 días, dejando al partido fuera del frente provincialista que había integrado en las elecciones de hace dos años. La decisión, fechada el 25 de julio pero ejecutada días antes del cierre de alianzas, se fundamentó en presuntas irregularidades vinculadas al cumplimiento de la paridad de género. La medida designó como interventor a Gustavo Perroni, con mandato hasta el 21 de enero de 2026, para “resolver cuestiones” derivadas del expediente judicial que involucra al partido.
El presidente del PRO santacruceño, Alberto Parsons, aseguró a La Tecla Patagonia que la intervención fue solicitada por él mismo para “salvaguardar la personería jurídica”, y defendió que el espacio cumplió en tiempo y forma con las renovaciones de autoridades y las exigencias legales. Sin embargo, sostuvo que existe “una persecución a los partidos no alineados con los intereses de la Justicia” y que la supuesta rebeldía señalada por el juzgado se basa en un cuestionamiento al cupo de género, “sin que nunca se especificara dónde estaba el error”.
En medio de este escenario, el exdirector de PAMI Caleta Olivia, Sergio Torres, confirmó que será candidato a diputado nacional por el PRO, que competirá por fuera del oficialismo provincial. Torres, que en su momento fue referente de La Libertad Avanza en zona norte y denunció públicamente al líder del partido libertario en la Provincia, Jairo Guzmán, por presunto pedido de aportes partidarios, apuntó contra el dirigente mileista y prometió “disputar los votos” de ese espacio.
La candidatura de Torres generó rechazo dentro del PRO. Daniel Bagnasco, referente provincial, cuestionó en declaraciones radiales que se haya designado a “un candidato extrapartidario que nadie del equipo conoce” y denunció que la postulación fue impuesta por el interventor por orden de Buenos Aires. Según Bagnasco, Torres incluso habría solicitado colaboradores para completar su lista, propuesta que fue rechazada por la militancia local.
El dirigente advirtió que evalúa acudir a la Justicia electoral para impugnar la nominación, y describió la situación como “una improvisación” que destruye el trabajo partidario. También señaló que hoy existen dos sectores internos: uno encabezado por él y otro por Parsons, a quien criticó por haber integrado en las últimas elecciones una alianza con el gobernador Claudio Vidal. “Por cuatro o cinco carguitos terminaron entregando el partido al gobernador”, dijo, y especuló que “no sería raro que Vidal haya pedido que Torres esté en este lugar”.
Con el plazo para la presentación de listas venciendo el próximo domingo, el PRO santacruceño enfrenta el desafío de definir candidaturas en medio de un clima enrarecido por la intervención, las disputas internas y la pérdida de su lugar en el armado oficialista.