Apps
Lunes, 11 agosto 2025
Argentina
11 de agosto de 2025
REGIONALES

Semana clave para las negociaciones que terminarán de definir las listas para octubre

A solo seis días del vencimiento del plazo, los espacios políticos en Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz intensifican negociaciones para conformar sus listas

Semana clave para las negociaciones que terminarán de definir las listas para octubre
Compartir


El calendario electoral para las legislativas nacionales del 26 de octubre avanza a paso firme, y el próximo hito clave es el cierre de presentación de candidaturas ante las juntas electorales partidarias, fijado para el 17 de agosto.

En las provincias patagónicas de Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz, los partidos y alianzas ultiman detalles en un contexto de alta fragmentación política, marcado por el enfrentamiento entre el oficialismo libertario de Javier Milei y una oposición que busca reorganizarse.

Los gobernadores patagónicos, buscan diferenciarse del Gobierno nacional y para esto han diseñado estrategias diferenciadas. En particular, los mandatarios de Chubut (Ignacio Torres) y Santa Cruz (Claudio Vidal) conformaron el frente "Un grito federal", un espacio con críticas al centralismo mileísta y también al kirchnerimso, que busca captar votos opositores en la región. 

Esta alianza se suma a un tablero donde La Libertad Avanza (LLA) compite en solitario o con acuerdos puntuales, el peronismo unificado bajo Fuerza Patria en 14 distritos (incluyendo estos), y bloques como la UCR y el PRO fragmentados entre alianzas provinciales y nacionales. 

Neuquén: alianzas consolidadas, pero candidatos en negociación

En Neuquén, que renueva bancas en el Senado y en Diputados, la oferta electoral ya cuenta con varias alianzas definidas, aunque la mayoría aún no ha oficializado nombres concretos.

El frente La Neuquinidad –integrado por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), PRO, UCR, Frente Grande, Movimiento Evita y otros– es uno de los más amplios y ya tiene candidatos confirmados en algunos sectores, con el gobernador Rolando Figueroa impulsando a los ministros Julieta Corroza y Pepe Ousset encabezando. 

LLA, que se consolidó como partido provincial y competirá en solitario, suena con referentes como la diputada Nadia Márquez al frente. 

Fuerza Patria (peronismo unificado, con PJ, Frente y Participación Neuquina de Ramón Rioseco, Libres del Sur y otros) negocia intensamente para lograr la unidad, con Rioseco como posible cabeza de lista. 

El Frente de Izquierda (FIT, con PO, PTS y otros) ya tiene precandidatos definidos, como Franco Casasola en mente para unificar la izquierda. 

Pendientes quedan disidencias como Fuerza Libertaria (ex LLA) y el espacio Más (ligado al sindicato ATE), que podrían sumar sorpresas antes del cierre. 

Las negociaciones avanzan a contrarreloj, con internas convocadas en varios partidos pero sin certeza de competencia real.

Río Negro: fragmentación y alianzas cruzadas

Río Negro, que solo renueva bancas en Diputados y en el Senado, presenta un escenario fragmentado con al menos cuatro alianzas y dos partidos individuales en carrera. 

Juntos Somos Río Negro (el oficialismo provincial) ya tiene nombres definidos, con el gobernador Alberto Weretilneck promoviendo a figuras como  para retener influencia. 

LLA, aliada con el PRO en la Alianza LLA, tiene mucho por definir. Lorena Villaverde encabezará para el Senado y Damián Torres en Diputados. La disputa es por el segundo lugar en la lista para la Cámara Alta donde Juan Martín del PRO y Aníbal Tortoriello de Creo entran en disputa. 

Fuerza Patria (PJ y aliados) negocia para unificar el peronismo, con posibles cabezas como Martín Soria o Silvia Horne. 

Chubut: catálogo de LLA y nuevo frente federal

Chubut renueva dos diputados, con el gobernador Ignacio Torres (PRO) impulsando el frente "Un grito federal" junto a Santa Cruz, enfocado en críticas al Gobierno nacional. 

Despierta Chubut ya tiene alianza definida con Ana Clara Romero y Gustavo Menna como candidatos.. 

LLA, compitiendo en solitario, lanzó un "catálogo" de posibles candidatos, liderados por el actual diputado nacional César Treffinger y referentes locales como Daniela Gordiola. 

Fuerza Patria (PJ) irá Juan Pablo Luque (ex intendente de Comodoro Rivadavia) como figura fuerte tras ganar una interna ajustada.  El FIT queda pendiente, con negociaciones avanzadas pero sin confirmaciones.


Santa Cruz: opositor al Gobierno y alianzas en solitario

En Santa Cruz, que renueva tres diputados, el gobernador Claudio Vidal (de extracción sindical) lidera "Un grito federal" con Chubut y otras provincias. 

Por Santa Cruz (UCR y aliados) tiene alianza lista, pero no definió aún los nombres que serán de la partida. 

La Libertad Avanza y el PRO competirán en soledad.  En Fuerza Patria (PJ) suena con figuras como Pablo Grasso o Moira Lanesán Sancho, pero resta definir para evitar divisiones. 

El FIT y partidos menores, con negociaciones que podrían incluir acuerdos de último minuto. 


 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

LLA acusa a JSRN de montar un “show mediático” para difamar a sus candidatos

El partido que conduce Lorena Villaverde cuestionó al gobernador Weretilneck de hacer un “uso político del Poder Judicial”. Aseguran que la causa de los terrenos, que la tiene en la mira de la justicia, es un conflicto “entre privados”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET