10 de agosto de 2025
SANTA CRUZ
Provincia busca comprar el obrador central de Austral Construcciones para su empresa estatal
El gobierno de Santa Cruz ofertó 2 millones de dólares por el predio que perteneció a Lázaro Báez, con el objetivo de reconvertirlo en un polo industrial y social en la orbita de la compañía Santa Cruz Puede. La operación se tramita en el marco de la quiebra de la constructora.

El gobierno de Santa Cruz presentó una oferta formal para adquirir el obrador central de Austral Construcciones en Río Gallegos, último inmueble pendiente de liquidación dentro del proceso de quiebra iniciado en 2017 contra la empresa de Lázaro Báez. Según informó el diario La Nación, la gestión de Claudio Vidal ofreció 2 millones de dólares, a pagar en pesos al tipo de cambio oficial, con el propósito de transformar el predio en un polo de actividades productivas.
El ofrecimiento fue presentado ante el Juzgado Comercial N° 28, Secretaría N° 55, que lleva adelante la causa, y estuvo acompañado por un depósito de 256 millones de pesos colocado a plazo fijo como señal de interés. El inmueble, de ubicación estratégica sobre la Ruta Nacional 3, a seis kilómetros del centro y en el ingreso al aeropuerto internacional de Río Gallegos, fue uno de los principales centros operativos de Austral Construcciones y cuenta con galpones e infraestructura aptos para distintos usos industriales.
La iniciativa es impulsada por la empresa estatal “Santa Cruz Puede SAU” y el fiscal de Estado, Ramiro Castillo, quienes propusieron a la Justicia un esquema de venta directa. El plan contempla instalar un aserradero móvil para la explotación racional de lenga y ñire, una planta de ensamblado de calzado industrial para la minería y el petróleo, una planta de fraccionamiento de víveres para programas sociales, una planta de alimento balanceado para la producción agropecuaria y una unidad de cría de gallinas ponedoras.
El predio forma parte del listado de bienes que, en el marco de la causa Vialidad, podrían ser decomisados si los condenados —entre ellos Báez— no aportan más de 684 mil millones de pesos antes del 13 de agosto. La propuesta provincial incluye asumir la custodia de la documentación judicial y de bienes de terceros que todavía se encuentran en el lugar.
En la sindicatura explicaron que la mayoría de los activos de Austral ya fueron vendidos en remate, y que el obrador central es el último inmueble en disputa, con una hipoteca a favor del Banco Nación. La decisión final sobre la oferta del gobierno de Vidal dependerá de la evaluación judicial y de la eventual presentación de otras propuestas.
Austral Construcciones, declarada en quiebra en 2017, fue uno de los actores principales de la obra pública en la era kirchnerista, con 51 contratos adjudicados en Santa Cruz y otras provincias. El predio de Río Gallegos, hoy abandonado y deteriorado por las inclemencias climáticas, fue en el pasado un nodo logístico clave para la empresa, y su recuperación forma parte de la estrategia provincial de reactivar activos improductivos.
Si la operación prospera, los galpones que alguna vez concentraron maquinaria pesada y cientos de trabajadores podrían volver a tener actividad, pero esta vez bajo gestión estatal y con un perfil productivo diversificado.