Apps
Jueves, 7 agosto 2025
Argentina
7 de agosto de 2025
ECONOMIA

Otra oportunidad para la región: el Gobierno eliminó retenciones a la minería

La medida alcanza a 231 posiciones arancelarias y podría beneficiar especialmente a provincias exportadoras como Santa Cruz, donde el sector minero representa casi el 80% de la canasta exportadora

Otra oportunidad para la región: el Gobierno eliminó retenciones a la minería
Compartir

El Gobierno Nacional oficializó este jueves la baja total de los derechos de exportación para un amplio conjunto de productos mineros, mediante el decreto 563/2025 publicado en el Boletín Oficial. La medida impacta sobre 231 posiciones arancelarias correspondientes a la minería metalífera, la no metalífera, rocas de aplicación y otros productos del sector, estableciendo una alícuota del 0% para todas ellas. De acuerdo a lo argumentado en el texto, el Ejecutivo busca incentivar la inversión privada, la producción nacional con valor agregado y la competitividad de las exportaciones.

La iniciativa está alineada con el objetivo de reducir la carga impositiva sobre las actividades productivas estratégicas y fomentar el crecimiento económico sin comprometer el equilibrio fiscal. Según se explicó en los considerandos del decreto, el sector minero representa actualmente el 1,2% del PBI nacional, aunque en varias provincias su peso es mucho mayor. De hecho, se estima que las exportaciones mineras equivalen al 6% del total de ventas externas del país, pero llegan a representar el 80% de la canasta exportadora de distritos como Santa Cruz, San Juan, Catamarca y Jujuy.

En particular, Santa Cruz se perfila como una de las grandes beneficiadas por esta decisión, ya que cuenta con operaciones de oro y plata de relevancia internacional, como Cerro Vanguardia, Don Nicolás o Cerro Negro, que constituyen uno de los pilares de su economía provincial. La eliminación de las retenciones puede mejorar los márgenes de rentabilidad de estas empresas, atraer nuevas inversiones en exploración y expansión, y aumentar el empleo directo e indirecto vinculado a la minería, en una provincia donde los ingresos por regalías son clave para el sostenimiento del presupuesto público.

El decreto destaca que la quita de retenciones busca “mejorar el precio que percibe el productor” y actuar como “un incentivo no solo a invertir más, sino también a producir más”. Además, apunta a consolidar la inserción internacional de los productos argentinos con valor agregado, en un contexto donde la estabilidad cambiaria y fiscal se transformaron en condiciones necesarias pero no suficientes para dinamizar las exportaciones.

En Santa Cruz, donde el gobernador Claudio Vidal ha puesto énfasis en la recuperación del control provincial sobre los recursos naturales, la medida podría ser leída como un punto de apoyo para fortalecer un modelo productivo con anclaje territorial. Aunque la eliminación de retenciones significa menor recaudación para la Nación, a nivel provincial podría compensarse con un mayor nivel de actividad y más ingresos por regalías, siempre que las empresas trasladen la mejora de condiciones a una ampliación concreta de su producción.

La industria minera, según el INDEC, es actualmente el quinto complejo exportador del país y tiene una presencia creciente en la región patagónica. En Salta, por ejemplo, donde el sector es más incipiente, ya representa el 40% de las exportaciones. Con este nuevo marco tributario, el Gobierno apuesta a que otras provincias sigan ese camino, y que la minería gane peso como motor de desarrollo regional.

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO
Laura D´Amico

Ariel Rivero: “La foto de ayer no representa nada, representa oportunismo”

El presidente de Primero Río Negro, la única fuerza libertaria que competirá en octubre por fuera de la alianza que lidera La Libertad Avanza, fustigó a Juan Martín (PRO), Tortoriello (CREO) y Villaverde. En diálogo con La Tecla Patagonia, aseguró que en octubre “vamos a hacer una gran elección” porque “somos los originales que representamos a Javier Milei”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET