Apps
Jueves, 7 agosto 2025
Argentina
7 de agosto de 2025
RIO NEGRO
Por Laura D´Amico

Ariel Rivero: “La foto de ayer no representa nada, representa oportunismo”

El presidente de Primero Río Negro, la única fuerza libertaria que competirá en octubre por fuera de la alianza que lidera La Libertad Avanza, fustigó a Juan Martín (PRO), Tortoriello (CREO) y Villaverde. En diálogo con La Tecla Patagonia, aseguró que en octubre “vamos a hacer una gran elección” porque “somos los originales que representamos a Javier Milei”

Ariel Rivero: “La foto de ayer no representa nada, representa oportunismo”
Compartir

Primero Río Negro es la única fuerza libertaria que quedó afuera de la alianza electoral que encabeza en la provincia La Libertad Avanza, de Lorena Villaverde, junto con el PRO, de Juan Martín; a CREO, de Aníbal Tortoriello; y Republicanos, de Nicolás Suárez Colman. Su presidente, Ariel Rivero, aseguró a La Tecla Patagonia que él fue el único “que se jugó” por Milei y lo trajo a la provincia cuando los demás referentes estaban en otros partidos, y consideró que “la foto de ayer no representa nada, representa oportunismo”.

“A mí me invitaron en su momento a participar en LLA y yo dije que no, que yo no me juntaba con gente que todos los meses tiene que ir a responder a la justicia”, disparó el ex intendente de Campo Grande y ex candidato a gobernador en 2023. Además, destacó la transparencia a la hora de conformar el partido que lidera y sostuvo que “estamos muy confiados de que vamos a hacer una gran elección, que somos los originales que representamos a Javier Milei”.

–Ayer se conoció que algunas fuerzas libertarias van a ir juntas en estas elecciones. ¿Hubo conversaciones para que ustedes también se sumen a la alianza, o esa no fue una opción?
–Primero, de los que están en esa foto, ninguno era libertario. El único que se jugó, en su momento, y representó las políticas de Javier Milei, confió en Milei y lo trajo a Bariloche, fui yo. Tortoriello estaba en el PRO; Lorena Villaverde estaba en el partido FE; el chico este (Damián) Torres, era el apoderado de Juntos Somos Río Negro; Juan Martín estaba en el PRO. O sea, esos, de libertarios no tienen absolutamente nada. Segundo, es una gran decepción para el electorado de Río Negro que en una foto simplifiquen todo lo contrario de lo que venían diciendo sobre ellos mismos. ¿Qué quiero decir? Tortoriello decía públicamente que nunca más se iba a juntar con Juan Martín, y Juan Martín con Tortoriello. Tortoriello acusaba a Villaverde… Todas estas cosas lo que hacen es desprestigiar a la política. Dime con quién te juntas y te diré quién eres. El único que falta ahí es Martín Soria. Esa imagen es patética para el electorado de Río Negro y para la política.

–Ese armado cuenta con el apoyo de LLA a nivel nacional, ¿o no?
–No vi a ningún dirigente de LLA  a nivel nacional que apoye eso. No escuché a Karina (Milei) ni a Lule (Menem) ni a ningún dirigente de fuste del gobierno nacional apoyar eso. A mí me invitaron en su momento a participar en LLA y yo dije que no, que yo no me juntaba con gente que todos los meses tiene que ir a responder a la justicia, el caso de Lorena Villaverde. Entonces yo armé mi partido, que es Primero Río Negro, y fui candidato a gobernador con ese partido. Armé el partido de distrito y voy a competir para ser senador nacional con Primero Río Negro apoyando las politicas de Javier Milei pero no siendo obsecuente. 

–¿Usted tiene contacto con dirigentes de LLA a nivel nacional que le estén dando apoyo en estas elecciones?
–Con el último que hablé, hace dos meses y medio o tres, fue con Lule Menem. Pero a mí me interesa lo que le puede pasar a los rionegrinos y a los argentinos. No hay que ser obsecuentes. Yo tengo una idea que prediqué cuando fui candidato a gobernador y que quiero que se instale en Río Negro. En mí, van a encontrar, si me toca llegar al Congreso, a un hombre de diálogo, de consenso, de trabajo, de representación de nuestra sociedad y también un hombre de la política, porque trato de jerarquizar la política. Lo que van a ver en Ariel Rivero es un hombre de trabajo. El gobierno nacional seguramente tiene intenciones de ayudar a la provincia, ahora el gobierno provincial se tiene que dejar ayudar. ¿Cuándo la provincia se va a poner en orden? ¿Cuándo va a dejar de pedir plata para pagar sueldos? Si me toca estar en el Congreso, voy a trabajar para solucionar problemas, no para hacer catarsis sobre los problemas que tiene Argentina y Río Negro.

–¿En términos programáticos, qué los diferencian?
-Cuando yo fundé Primero Río Negro, Torres era el apoderado del partido del gobernador Weretilneck. Cuando yo lo traje a Milei, Villaverde vendía terrenos truchos en Las Grutas. Cuando empecé con esto, hace dos años y medio atrás, Tortoriello era presidente del PRO. ¿Qué quiero decir? Que la foto de ayer no representa nada, representa oportunismo. Creen que el sello de LLA los puede hacer ganar en Río Negro. De alguna manera, están menospreciando la inteligencia de la gente. Nadie tiene el coraje de ir solo, se amontonaron y quieren representar a LLA en Río Negro. 

–¿En qué localidades de la Provincia Primero Río Negro puede hacer una buena elección?
Primero Río Negro sacó el 10 por ciento de los votos en 2023. Cuando tenía muy poca estructura y no teníamos ningún cargo. Hoy tenemos estructura en la mayoría de los pueblos y unidades de la provincia así que estamos muy confiados. Armamos un partido, juntamos 2.700 afiliaciones en un proceso limpio y transparente, no tuvimos ninguna objeción. La Libertad Avanza pudo armar el partido con la obsecuencia del juez (federal, Hugo) Greca que le permitió, a pesar de 400 o 500 denuncias, donde falsificaban fichas y adhesiones, armar el partido. Si hubieses habido otro juez, seguramente, LLA no hubiese existido en Río Negro. Es un proceso oscuro de la democracia y la justicia no le dio ni clarificó las denuncias que hizo la gente cuando le falsificaron la firma. Es un tema que la gente por ahí no sabe, pero es importante decirlo. Así que estamos muy confiados de que vamos a hacer una gran elección, que somos los originales que representamos a Javier Milei, que vamos a trabajar también para seguir instalando en la provincia un modelo diferente. Nosotros queremos cambiar la vida de los rionegrinos y ese modelo que nosotros sosteníamos en 2023, lo seguimos sosteniendo. 

-Usted anunció que irá como candidato a senador, ¿quiénes más integrarán las listas?
–Voy a ser candidato a senador y estamos cerrando algunos espacios con las demás ciudades de la provincia. Lo vamos a tener finiquitado en el transcurso de la semana y vamos a hacer una conferencia de prensa para anunciarlo.


(Foto: Diario Río Negro)

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

LLA y el PRO cerraron acuerdo y se abren las negociaciones contrarreloj por las listas

La alianza se llamará La Libertad Avanza, al igual que en el resto del país. El acuerdo incluye espacios en las nóminas aunque todavía no están cerrados. El segundo lugar para el Senado es el más codiciado

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET