Apps
Jueves, 7 agosto 2025
Argentina
7 de agosto de 2025
RIO NEGRO

LLA y el PRO cerraron acuerdo y se abren las negociaciones contrarreloj por las listas

La alianza se llamará La Libertad Avanza, al igual que en el resto del país. El acuerdo incluye espacios en las nóminas aunque todavía no están cerrados. El segundo lugar para el Senado es el más codiciado

LLA y el PRO cerraron acuerdo y se abren las negociaciones contrarreloj por las listas
Compartir

La Libertad Avanza, el PRO,  Republicanos Unidos y CREO cerraron una alianza en la provincia de Río Negro para competir juntos en las elecciones legislativas de octubre.

Las negociaciones por los espacios en las listas todavía no se definieron. Desde el PRO buscan ser parte de la boleta de senadores en segundo término. El nombre allí es el de Juan Martín. Este mismo lugar es codiciado por Aníbal Tortoriello desde Creo y por Nicolás Suárez Colman desde Republicanos. La primera sería Lorena Villaverde. En Diputados, el primero sería Damián Torres, ex Juntos Somos Río Negro. 

“Lo importante no son los nombres, sino los valores de defensa de la libertad que compartimos”, señaló el presidente del PRO Río Negro, Juan Martin, tras un encuentro del cual participaron sus pares Lorena Villaverde, de La Libertad Avanza, y Santiago Ibarrolaza, de CREO. En los próximos días, el acuerdo será rubricado también por Republicanos Unidos.

El titular del PRO recordó que “nosotros siempre sostuvimos la necesidad de unir a los parecidos”, planteando que “cada cual con sus matices, estamos defendiendo lo mismo”. 

“Lo importante es darle todo el apoyo a la gestión del presidente Milei para que pueda avanzar con las transformaciones que está llevando adelante”, añadió.

En los próximos días se definirán los detalles del acuerdo, incluyendo las candidaturas.

“Vamos a tener una lista lo más representativa posible, con los mejores candidatos para defender el cambio”, afirmó Juan Martin

El el documento constitutivo del espacio al que tuvo acceso La Tecla Patagonia, se sostiene que "la Alianza reúne a hombres y mujeres que, sin importar su condición social o nivel socioeconómico, se cansaron de ser los perdedores de un sistema injusto". 

Asimismo "se propone dejar atrás las medidas que han llevado a nuestro país y a nuestra provincia a la decadencia durante tantos años y volver a tener un Estado que acompañe al Sector Privado y no que sea una máquina de impedir. Un Estado que sea chico y se dedique únicamente a lo esencial y no un Estado elefantiásico, hecho a medida de la casta política, costeado por el esfuerzo de los pagadores de impuestos". 

Agrega: "Creemos en la necesidad de que la nueva composición del Congreso Nacional acompañe las medidas que el Presidente Milei envió y fueron dormidas por una casta política que se negó a tratar las reformas que los argentinos necesitan". 
 

OTRAS NOTAS

DERROTA MARATONICA

Una sesión, 12 derrotas: el Gobierno perdió todas las votaciones en Diputados

La oposición en la Cámara de Diputados le propinó una de las derrotas parlamentarias más duras al gobierno de Javier Milei, lograron imponerse y ganar las 12 votaciones clave que se realizaron durante una sesión maratónica.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET