Apps
Miércoles, 6 agosto 2025
Argentina
6 de agosto de 2025
TRAS 2 AÑOS DE PRÓRROGAS

Hidroeléctricas: Nación se prepara para abrir las licitaciones a las nuevas concesiones

El lunes vence el plazo de la última prórroga y, según anunció el secretario Coordinador de Energía y Minería de la Nación, Daniel González, vendrá atada al llamado a licitación. La concesión de El Chocón, Arroyito, Piedra del Águila, Alicurá y Cerros Colorados venció el 11 de agosto de 2023

Hidroeléctricas: Nación se prepara para abrir las licitaciones a las nuevas concesiones
Compartir

El Gobierno nacional informó que el futuro de las cinco represas hidroeléctricas localizadas en la región Comahue, que están funcionando con prórrogas en los contratos, se definirá en los próximos días. Será antes que venza el plazo extendido de la última prórroga otorgada, el próximo lunes 11 de agosto, justo cuando se cumplen dos años del vencimiento de los contratos. 

El anuncio fue formulado por el ex CEO de YPF y actual secretario Coordinador de Energía y Minería de la Nación, Daniel González, durante el Energy Forum de AmCham.

Vamos a lanzar la licitación para la concesión de las cuatro centrales hidroeléctricas del Comahue”, anunció González. De esta manera, en lo que resta de esta semana, se emitirá un nuevo decreto que postergará el plazo de la última prórroga, con la salvedad de que en pocos días más se abrirá el proceso licitatorio para las nuevas concesiones. 

Si bien anteriormente se había anunciado que en abril se realizaría el llamado a licuación, esta vez, aseguran que la fecha no sufrirá nuevas postergaciones, en el marco de un proceso que comenzó hace dos años.

Las concesiones de las centrales hidroeléctricas de El Chocón, Arroyito, Piedra del Águila y Alicurá sobre el río Limay y el complejo Cerros Colorados sobre el río Neuquén, vencieron el 11 de agosto del 2023 y, desde entonces, los diversos gobiernos nacionales que se suscitaron fueron prorrogando las concesiones a los actuales administradores.

Durante estos años, los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Neuquén, Rolando Figueroa, enviaron cartas documentos al Gobierno nacional con la que buscaban ser tenidos en cuenta en las decisiones que se tomaran a futuro en relación a las represas ubicadas en esas provincias, con el argumento de que en la Constitución Nacional está establecido “el dominio originario de las provincias sobre sus recursos naturales”.

Según el diario Río Negro, en los pliegos licitatorios que se darán a conocer en los próximos días se contemplaron algunos de los puntos solicitados por las provincias. Principalmente, alude al pedido para cobrar, además de las regalías, un canon especial por el uso del agua que hacen los complejos hidroeléctricos.

OTRAS NOTAS

BARRERA SANITARIA

Por los cambios del Senasa, Chile cerró las puertas a la importación de carne patagónica

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile emitió una resolución oficial en la que determinó la suspensión de importación de carne y productos de origen animal desde Argentina. Advierten que hay crisis en el sector exportador ovino de la Patagonia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET