Apps
Miércoles, 6 agosto 2025
Argentina
6 de agosto de 2025
TOMA Y DACA

Vetos: cómo jugarán los gobernadores de Provincias Unidas en el Congreso

Como aliados estratégicos, los referentes del reciente bloque no fijarían una posición unánime, sino que votarían de forma independiente. Las negociaciones con Nación y la estrategia para no quedar pegados al kirchnerismo

Vetos: cómo jugarán los gobernadores de Provincias Unidas en el Congreso
Compartir

El frente "Provincias Unidas", conformado por los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz), emerge como un espacio alternativo, pero no de extrema oposición al presidente Javier Milei en su agenda de ajuste fiscal. 

Sin embargo, estos aliados provinciales ven en los recientes vetos a las leyes de recomposición jubilatoria, moratoria previsional y emergencia en discapacidad una ventana para negociar beneficios directos para sus jurisdicciones, priorizando el "interior productivo" sin confrontar abiertamente al Ejecutivo.

Fuentes cercanas a los mandatarios revelan que el grupo, posicionado como una "tercera vía" moderada, no busca anular los vetos sino utilizarlos como moneda de cambio. "Somos aliados de Milei en la lucha contra el déficit, pero necesitamos garantías para nuestras provincias, como más fondos coparticipables o inversiones en infraestructura", habría expresado un asesor de Pullaro en reuniones internas.

Esta estrategia se basa en el historial de votaciones de sus referentes en el Congreso, donde han respaldado al oficialismo en reformas estructurales, pero han mostrado flexibilidad en temas sociales para obtener contrapartidas.

Por ejemplo, en la sanción inicial de las leyes vetadas en julio de 2025, legisladores alineados con estos gobernadores –como radicales de Santa Fe y Jujuy, o peronistas cordobeses– votaron mayoritariamente a favor, reflejando un consenso inicial por la protección social. 

Sin embargo, ante los vetos del 4 de agosto, que argumentan preservar el superávit fiscal (con un costo estimado de las leyes en el 0,3% del PBI para jubilaciones), los gobernadores planean no impulsar la insistencia parlamentaria –que requiere dos tercios de los votos–, sino dialogar con la Casa Rosada para intercambiar apoyo por recursos provinciales.

Maximiliano Pullaro, vocero informal del espacio, ha enfatizado esta línea aliada: "No somos anti-Milei; defendemos el equilibrio fiscal, pero también el federalismo real". En declaraciones recientes, Pullaro rechazó la moratoria previsional por su impacto en el ANSES, pero abrió la puerta a negociar ajustes en las otras normas a cambio de beneficios como la reactivación de obras públicas en Santa Fe o mayor autonomía fiscal para Córdoba. 

Similarmente, Ignacio Torres de Chubut ha destacado la necesidad de "fondos para el desarrollo patagónico" como condición para sostener los vetos. Este enfoque negociador se alinea con votaciones previas, como el respaldo a la Ley Bases en 2024, donde diputados y senadores de estos bloques (UCR, PRO y peronismo no kirchnerista) votaron con el oficialismo, obteniendo a cambio compromisos en el Pacto de Mayo. 

Analistas ven en Provincias Unidas un bloque pragmático que fortalece al Gobierno al evitar rupturas, mientras atrae a más gobernadores para amplificar su poder de negociación en temas como coparticipación y exportaciones regionales.

Si las negociaciones prosperan, Provincias Unidas podría consolidarse como el puente entre el Ejecutivo y las provincias, equilibrando el ajuste nacional con el crecimiento local en un contexto económico desafiante.
 

OTRAS NOTAS

TRAS 2 AÑOS DE PRÓRROGAS

Hidroeléctricas: Nación se prepara para abrir las licitaciones a las nuevas concesiones

El lunes vence el plazo de la última prórroga y, según anunció el secretario Coordinador de Energía y Minería de la Nación, Daniel González, vendrá atada al llamado a licitación. La concesión de El Chocón, Arroyito, Piedra del Águila, Alicurá y Cerros Colorados venció el 11 de agosto de 2023

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET