Apps
Miércoles, 6 agosto 2025
Argentina
6 de agosto de 2025
BARRERA SANITARIA

Por los cambios del Senasa, Chile cerró las puertas a la importación de carne patagónica

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile emitió una resolución oficial en la que determinó la suspensión de importación de carne y productos de origen animal desde Argentina. Advierten que hay crisis en el sector exportador ovino de la Patagonia

Por los cambios del Senasa, Chile cerró las puertas a la importación de carne patagónica
Compartir

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile emitió una resolución oficial en la que determinó la suspensión de importación de carne y productos de origen animal desde Argentina. La decisión, que tendrá un fuerte impacto en las provincias patagónicas, responde a la entrada en vigencia de la resolución 460/25 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) que autoriza el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado.

La resolución 5952/2025 del SAG tiene fecha del 30 de julio y lleva la firma del Director Nacional del Servicio Agrícola Ganadero de Chile José Arturo Guajardo Reyes. Allí se lee que “deja sin efecto el reconocimiento sanitario otorgado por el SAG a la zona libre de aftosa sin vacunación  Argentina que se indica, suspendiendo las exportaciones pecuarias a Chile”. La normativa suspende una parte de una resolución anterior que reconocía a la Patagonia argentina como “libre de aftosa”, un requisito fundamental.

Tras una negociación de más de cuatro meses con las entidades rurales de las provincias patagónicas, el Gobierno nacional emitió la Resolución N° 460 de 2025 del SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) de Argentina, que autorizó el ingreso de carne con hueso y otros productos cárnicos desde zonas argentinas, que controlan la aftosa a través de vacunación. 

Ahora, la entidad chilena tomó la decisión de suspender el ingreso de productos que van desde carne bovina, ovina, porcina y aviar, así como lácteos y derivados. La medida entró en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial chileno –el equivalente al Boletín Oficial- y es considerada una “medida sanitaria de emergencia”, por el organismo chileno. 

Desde la Cámara de Frigoríficos Ovinos y Bovinos de la Patagonia (CAFROPAT) vienen denunciando una grave crisis que enfrenta el sector exportador ovino de la región, como consecuencia directa de la reciente implementación de la Resolución del Senasa. 

Un revés para Río Negro

La semana pasada, la Justicia Federal de Viedma, a cargo de Hugo Greca, no hizo lugar al planteo que había realizado la Federación de Entidades Rurales de Río Negro contra la resolución del Senasa. Entre sus argumentos, Greca destacó que la entidad rural no aportó elementos técnicos suficientes para frenar la normativa con una medida cautelar.

La entidad rionegrina había pedido la suspensión provisoria de la normativa hasta que se resuelva el recurso administrativo que tramita ante el mismo organismo. Argumentó que el Estado es responsable “en la prevención, control y erradicación” de enfermedades como la aftosa, y que la interferencia de una simple resolución con una ley nacional resulta “inconstitucional”.


OTRAS NOTAS

INVESTIGACION

¿Una relación tóxica?: el vínculo entre la política y los jueces en las provincias del sur

Un relevamiento realizado Ruido y CONNECTAS en las 23 provincias del país, más la Ciudad de Buenos Aires (CABA), arroja un resultado impactante: el 64% de quienes integran las Cortes Supremas tuvieron nexos de algún tipo con los gobiernos locales antes de ser designados en sus cargos. Cuál es la situación en Neuquén, Chubut, Río Negro y Santa Cruz

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET