5 de agosto de 2025
CHUBUT
El peronismo intenta lamer sus heridas y volver a la militancia
Tras muchos años de candidatos puestos desde Nación a dedo, el Partido Justicialista volvió a celebrar internas y esto lo revitalizó. Tanto del espacio de Luque como de Bowen se esperanzan con lo que viene. ¿Cuáles serán los términos de esa convivencia? ¿Existe posibilidad de integrar las listas? ¿Habrá un armado en conjunto de la ingeniería electoral o todo quedará en una foto?

Las internas en la alianza Unidos Podemos fueron una especie de resurgir del peronismo. Los números de participación entusiasmaron de cara a lo que viene. Después de años de dedazos desde Nación para los candidatos legislativos, finalmente en este turno fueron los afiliados los que tuvieron la última palabra.
El ganador fue Juan Pablo Luque con un predominio muy fuerte en su ciudad, Comodoro Rivadavia, es Esquel y en Rawson. La diferencia fue de alrededor de 325 votos, algo que quedará confirmado mañana luego del escrutinio definitivo.
Dante Bowen hizo también una muy buena elección con mucha fuerza en el Valle, en la Comarca y en Puerto Madryn donde jugaron fuerte los mellizos Gustavo y Ricardo Sastre.
Si bien sobre el final de la noche del domingo hubo “imprudencias discursivas” desde ambos sectores, cuando la espuma bajó, hubo acercamientos y contacto que fueron vistos como un gran gesto de madurez, como hacía mucho tiempo no se veía en el peronismo.
Un video de Bowen, un cruce al aire de radio Chubut, un reconocimiento sobre la victoria de Luque y del otro lado un pedido de disculpas por el fragor y tenor de algunas declaraciones y denuncias realizadas en pleno festejo la noche del domingo desde Comodoro.
En ambos casos, estaría la decisión de mirar hacia adelante, hacia lo que viene como una primera ventana de esperanza quizás para emprender el camino para recuperar la provincia. Esto sumado a la necesidad imperiosa de juntarse contra un modelo nacional de extrema derecha que entienden que cercena derechos; entusiasma de lleno a la militancia que tiene hambre de expresarse.
Lo que vendrá es un encuentro en las próximas horas en el Valle, todo indica que mañana, con un gran debate de fondo sobre cómo será la convivencia y la participación del espacio de Bowen en el armado, la campaña y el camino a recorrer rumbo a octubre. Y aquí hay varios interrogantes, el primero y natural es sobre la integración de las listas; y el otro, tiene que ver con la participación e implicación real de ambos espacios. ¿Podrán dejar la desconfianza de lado y avanzar en territorio en la ingeniería electoral en conjunto tomando como referencia los resultados de las internas?
Sobre la integración de listas, no hay todavía mucha claridad. Desde la Junta de la alianza Unidos Podemos y desde el sector de Luque entienden que no es posible la integración porque no se modificó nada del reglamento. “No hay integración. Los partidos políticos llamaron a una reunión a los candidatos en Trelew, un jueves antes de la presentación de listas para ver si se ponían de acuerdo y querían modificar algo del reglamento y solo fueron Juan Pablo Luque, Lorena Elisaincin y Ariel Gamboa y ahí no se pidió ninguna modificación. Por ende, queda todo como está”, sostuvo una de las fuentes consultadas.
Sin embargo, la solución, en caso de que haya realmente voluntad desde el sector de Bowen de formar parte de las nóminas, podría ser política y más allá del reglamento, existen leyes que muchos entienden que podrían permitir la integración y tiempo suficiente para hacerlo.
Desde el sector de Bowen aseguran que la voluntad de acompañamiento, está. “El grado de involucramiento que vamos a tener, depende de la decisión de Luque”, confesaron.
El exintendente de Comodoro tiene una buena relación personal con Bowen, se respetan. Sin embargo, desde su entorno algunos entienden que “traicionó” al tomar ventaja con el espaldarazo de muchos que se fueron descontentos del partido y hoy sintonizan con el gobernador, Ignacio Torres.
“Nosotros estamos dispuestos a acompañar. Los términos los pone Juan Pablo. Si respetan las victorias que tuvimos en los territorios, si podemos intervenir en la campaña en lugares donde ganamos como en el Valle, Trelew, Madryn, por ejemplo, vamos a jugar a full para garantizar el triunfo del peronismo y un proyecto colectivo 2027. Si no, si esto es solo para la foto y lo discursivo, estaremos de esa forma. Lo que nunca vamos a hacer es sacar los pies del plato”, indicaron.
La cancha está abierta y la pelota la tiene Luque que deberá definir los términos en los que se dará la convivencia y el trabajo territorial de cara a octubre.