Apps
Martes, 5 agosto 2025
Argentina
5 de agosto de 2025
NEUQUEN

La política neuquina despide a Lolín Rigoni, la última Madre de Plaza de Mayo filial Neuquén y Alto Valle

Fue una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo filial Neuquén y Alto Valle, junto a Inés Rigo de Ragni. Falleció anoche a los cien años. Personalidades de la política expresaron su pesar en redes sociales

La política neuquina despide a Lolín Rigoni, la última Madre de Plaza de Mayo filial Neuquén y Alto Valle
Compartir

Dolores Noemí López Candán de Rigoni, más conocida como “Lolín”, murió anoche en Neuquén. Era la última Madre de Plaza de Mayo filial alto Valle y Neuquén, tras la muerte de Inés Ragni, en septiembre de 2024. Tenía cien años.

Había nacido en Daireaux, en la provincia de Buenos Aires. En 1965 llegó a Neuquén, donde trabajó como voluntaria en el Hospital Castro Rendón durante 25 años.

Fue fundadora, junto a Inés Rigo de Ragni, de la filial Neuquén y Alto Valle de las Madres de Plaza de Mayo, el 30 de abril de 1977. Su hijo, Roberto “Champa” Rigoni, un militante de Montoneros fue asesinado por el terrorismo de Estado el 16 de abril de 1977.

Roberto Rigoni fue secuestrado en Isidro Casanova, provincia de Buenos Aires, en 1977. La familia supo que había sido asesinado porque presentaron un habeas corpus y, cuatro años después le entregaron su cuerpo.

Desde entonces, fue una activa militante en causas que involucran conflictos sociales y derechos humanos en Neuquén y la región. En abril de este año, el Concejo Deliberante de Neuquén aprobó una ordenanza que la declaró “vecina ilustre” de la Ciudad, “en reconocimiento a su incansable lucha por los Derechos Humanos, representando a miles de Madres, contribuyendo a la búsqueda de la verdad, memoria y justicia".

El gobernador neuquino, Rolando Figueroa, y demás personalidades de la política neuquina expresaron su pesar en redes sociales:
 

OTRAS NOTAS

NOTA DE GRAFICA
Laura D´Amico

Mercado del petróleo: récord de producción y crisis laboral

La volatilidad del precio internacional, el dólar planchado y la falta de infraestructura son algunos factores que explican la crisis laboral, en pleno auge de la actividad

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET