Apps
Martes, 5 agosto 2025
Argentina
5 de agosto de 2025
JUSTICIA

Ordenaron la prisión domiciliaria para Jair Bolsonaro

La Corte Suprema de Brasil ordenó este lunes la detención del expresidente por el “reiterado incumplimiento de las medidas cautelares” que le habían impuesto en el marco del proceso que investiga su participación en un intento de golpe de estado en 2022.

Ordenaron la prisión domiciliaria para Jair Bolsonaro
Compartir

La Justicia de Brasil ordenó la prisión domiciliaria de Jair Bolsonaro. La decisión fue tomada por el ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes.

A raíz de un video difundido por el hijo del expresidente, el senador Flávio Bolsonaro, y luego eliminado, se lo puede ver al exmandatario participar de manera virtual en una manifestación bolsonarista realizada el domingo en Copacabana, Rio de Janeiro.

Además del arresto domiciliario, De Moraes prohibió que Bolsonaro reciba visitas, salvo de abogados o personas expresamente autorizadas por el tribunal. 

También le restringió el uso del teléfono celular y el acceso a redes sociales, tanto de manera directa como a través de terceros. En esa línea, la Policía Federal allanó la residencia del expresidente para confiscar dispositivos móviles y de cualquier equipo que pudiera permitirle conectarse o difundir mensajes públicos.

El trasfondo del caso es el intento de desestabilización institucional que se le atribuye a Bolsonaro y su entorno tras su derrota ante Luiz Inácio Lula da Silva en 2022. 

La Fiscalía sostiene que el expresidente no sólo buscó anular las elecciones, sino que discutió con aliados militares la posibilidad de asesinar a Lula y promovió las invasiones de los palacios del poder en Brasilia —el Congreso, la Corte y la Presidencia— el 8 de enero de 2023.

La prisión domiciliaria de Jair Bolsonaro no sólo generó impacto en la política brasileña, sino que también tensó aún más la relación diplomática con Estados Unidos. El presidente Donald Trump se expresó en defensa del exmandatario y calificó el proceso judicial como una “caza de brujas”.

En una medida inédita, su gobierno revocó las visas de varios jueces del STF que participan en la causa y ordenó el bloqueo de los bienes del magistrado Alexandre de Moraes. Además, condicionó la eliminación de aranceles a productos brasileños a que se detengan los procesos judiciales contra Bolsonaro.


 

OTRAS NOTAS

NOTA DE GRAFICA
Laura D´Amico

Mercado del petróleo: récord de producción y crisis laboral

La volatilidad del precio internacional, el dólar planchado y la falta de infraestructura son algunos factores que explican la crisis laboral, en pleno auge de la actividad

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET