1 de agosto de 2025
RUMBO AL 26 O
Vidal sobre el frente de gobernadores: "El objetivo es fortalecer la producción”
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se refirió a la alianza conformada juntos a los mandatarios de Chubut, Córdoba, Jujuy y Santa Fe, de cara a las elecciones nacionales. “Es un frente distinto, que apuesta a la política, pero con diálogo y respeto, y por sobre todas las cosas, a fortalecer un esquema de producción y trabajo a nivel nacional”

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal habló en las últimas horas acerca de la alianza que pactó ayer junto a los mandatarios Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Carlos Sadir (Jujuy), con el objetivo de construir una alternativa política federal y productiva de cara a las elecciones nacionales legislativas, a desarrollarse el 26 de octubre entrante.
Lo hizo en el marco de un acto que se llevó a cabo en Río Gallegos, donde el mandatario patagónico entregó 50 camionetas cero kilómetro y un camión a distintos organismos provinciales, entre ellos Vialidad, Distrigas S.A., Servicios Públicos Sociedad del Estado y el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración.
“Es un frente electoral distinto, que apuesta a la política, pero con diálogo y respeto, y por sobre todas las cosas, a fortalecer un esquema de producción y trabajo a nivel nacional”, manifestó el Gobernador a los medios que estaban presentes en el lugar.
“Entendemos que la situación económica es difícil, que algunas de las medidas que se tomaron eran lógicas y que había que hacerlo porque realmente había mucho desmanejo de los fondos públicos; es cierto que hubo robo, que hubo corrupción, ahora de todo tipo. Ahora, en el medio está quedando mucha gente. Nosotros lo que planteamos con un grupo de gobernadores es buscar una alternativa, una solución a través del diálogo y del respeto. La única forma de fortalecer la economía es con producción y trabajo”, continuó a propósito de la alianza el sindicalista petrolero.
Por otro lado, Claudio Vidal lanzó: “Tiene que ver con tener voces en el Congreso, en el Senado y Diputados, para que nos tengan en cuenta al momento de tomar decisiones nacionales”.
“El Gobierno nacional dice apostar a la producción, pero solo espera inversiones de afuera. Yo les pregunto: ¿esos empresarios que están sentados en una montaña de plata se van a arriesgar a invertir en un país que nunca generó confianza porque es totalmente extremista, porque va de un lado al otro? No lo van a hacer”, cerró el mandatario santacruceño.
Tal como se adelantó ayer, es probable que en los próximos días se sumen más gobernadores al pacto que ya entablaron los representantes de los ejecutivos de Chubut, Santa Cruz, Córdoba, Santa Fe y Jujuy.
Por Santa Cruz, el frente que lidera en la Provincia el propio Claudio Vidal, todavía no definió candidatos a diputados nacionales de cara a las legislativas de octubre. Vale recordar que por dicha jurisdicción se renovarán las bancas actualmente ocupadas por Roxana Reyes (Unión Cívica Radical), Sergio Acevedo (Por Santa Cruz) y Gustavo González (Unión por la Patria).
Con respecto a Chubut, el gobernador Ignacio Torres ya definió que sus candidatos a diputados nacionales serán Gustavo Menna (vicegobernador) y Ana Clara Romero, quien retendría si es electa el escaño que tiene actualmente y que vence en diciembre de este año. La otra banca que se renueva es la de Eugenia Alianiello (Unión por la Patria).