22 de julio de 2025
RIO NEGRO
Ramos Mexía, el pueblo que este domingo va a las urnas para elegir convencionales
Casi mil electores están en condiciones de votar a los convencionales constituyentes que modificarán la Carta Orgánica municipal. El principal objetivo que persigue el oficialismo es habilitar un tercer mandato al actual intendente, Nelson Quinteros. Críticas del PJ

El pueblo rionegrino de la Línea Sur, Ramos Mexía irá a las urnas este domingo para elegir a los 15 convencionales que tendrán la potestad de modificar la Carta Orgánica Municipal. El objetivo principal es habilitar al actual intendente, Nelson Quinteros, a competir por un tercer mandato al frente de la comuna.
Quinteros asumió su primer mandato en el 2019, con el sello del PJ. En el 2023, fue reelecto con su partido “Todos por Ramos”, con el que adhirió al oficialismo provincial de Juntos Somos Río Negro. Ahora, busca la habilitación para un tercer mandato, pero antes, necesita modificar la Carta Orgánica.
En declaraciones al diario Río Negro, el jefe comunal intentó correr el foco, al asegurar que son varios los aspectos que se deben modificar del texto, ya que cuando se creó la Carta Orgánica, en 2012, se copiaron y pegaron fragmentos de otras normas que no se condicen con la realidad del lugar.
Además, sostuvo que “No se trata de una reelección indefinida, solo permitir tres períodos porque no es suficiente el tiempo cuando se quieren hacer cosas, aunque no quiere decir que me vaya a presentar”, aclaró en declaraciones al diario.
Para convocar a la elección de constituyentes, primero fue necesario sancionar una ordenanza municipal, el año pasado. La fecha inicial de la convocatoria se había fijado para el 27 de abril, en coincidencia con la elección en la que nueve municipios renovaron parte de sus concejales. Debido a irregularidades en los trámites legales, la fecha se postergó hasta el 27 de julio.
La Junta Electoral Municipal avanzó con el cronograma y habilitó a las dos listas que competirán: el partido del intendente, “Vamos por Ramos”, liderada por Claudia Suárez, y el PJ, que encabeza Walter Pranao.
Desde la oposición, Pranao cuestionó que “el intendente quiere la reelección indefinida y ya pasamos por eso en el pasado, tuvimos un intendente 16 años en el poder y con la Carta Orgánica de 2012 se puso un freno y posibilidad de alternancia”.
La cantidad de electores habilitados para votar en Ramos Mexía no llega a los mil. Para la elección de este domingo, habrá tres mesas habilitadas en la única escuela primaria de la localidad. Los convencionales serán elegidos por sistema D’hont y, una vez que se proclamen, tendrán 30 días para iniciar el trabajo.