Apps
Lunes, 21 julio 2025
Argentina
21 de julio de 2025
CHUBUT

Comerciantes de la Comarca, en alerta máxima por la crisis económica

Las cámaras de comercio de El Hoyo, Lago Puelo, Epuyén y El Maitén advirtieron sobre el colapso del sector productivo en la región y declararon la Emergencia Económica Comarcal. Denuncian caída del turismo, aumento de tarifas, competencia desigual y falta de respuesta estatal

Comerciantes de la Comarca, en alerta máxima por la crisis económica
Compartir

Las cámaras empresariales de El Hoyo, Lago Puelo, Epuyén y El Maitén resolvieron declarar la Emergencia Económica Comarcal por el grave deterioro de la actividad productiva. Culpan a la falta de turismo, los incendios forestales, la competencia desigual con productos importados y el alza de tarifas por la crisis actual.

La decisión fue adoptada el fin de semana, en una reunión convocada por la Federación Empresaria Chubutense (FECH), donde se analizó el impacto de diversos factores que están empujando al borde del colapso a numerosos emprendimientos del noroeste chubutense. La situación crítica, según manifestaron, ya ha provocado el cierre de comercios y pone en riesgo la continuidad de muchos más.

Los empresarios destacaron que las últimas dos temporadas estivales fueron un fracaso en términos de afluencia turística, sobre todo la de 2025, y que la economía local todavía no se recupera de las pérdidas generadas por los incendios forestales. A esto se suma la llegada al mercado de fruta fina importada, con precios más bajos que los de los productores locales, y una creciente preferencia del turismo argentino por destinos más accesibles como Brasil, debido a la baja de precios.

A nivel local, los comerciantes también denunciaron el incremento sostenido de impuestos municipales y servicios como el gas y la electricidad, que se volvieron impagables en un contexto de ventas en caída libre. La ocupación hotelera es prácticamente nula en lo que va del invierno y tampoco hay señales alentadoras para la primavera, advirtieron.

Frente a este panorama, las cámaras decidieron lanzar un llamado urgente al diálogo con autoridades políticas provinciales y nacionales, reclamando respuestas concretas antes de que la situación sea irreversible. El objetivo, según expresaron, es generar una agenda de trabajo conjunta con propuestas para sostener el comercio y la producción local, pilares fundamentales del desarrollo comarcal.

La declaración fue acompañada por un documento detallado que expone la gravedad de la crisis y señala que la información ya fue elevada oportunamente a las autoridades, sin haber tenido respuesta efectiva. La FECH advirtió que sin medidas urgentes, la región podría enfrentar una ola de quiebras sin precedentes.


 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Vaca Muerta imparable: Neuquén ya produce casi 500.000 barriles de crudo diarios

A partir del desarrollo de la formación no convencional de gas y petróleo más importante de la Argentina, la jurisdicción de la Norpatagonia produjo en junio cerca de 494.000 barriles de petróleo por día. También marcó un récord la producción gasífera

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET