17 de julio de 2025
CRISIS PESQUERA
Marineros y SOMU tensionan en Madryn por el inicio de la temporada de langostino
Miembros de embarcaciones, empresarios y sindicatos atraviesan horas críticas ante un eventual inicio de temporada. El conflicto por los contratos individuales y la presión del SOMU, que bloquean el acceso al muelle Luis Piedra Buena, mantienen en vilo la actividad en el puerto chubutense

Este jueves por la mañana, un grupo de marineros del SOMU, liderados por su secretario general César Zapata, se apostó en el ingreso al muelle Comandante Luis Piedra Buena de Puerto Madryn, donde llegaron los primeros buques de Conarpesa provenientes de Puerto Rosales. El objetivo, según denunciaron desde el sector empresario, fue “amedrentar” a los trabajadores que pretenden embarcar bajo acuerdos individuales ya firmados.
Las autoridades portuarias notificaron que se activaron los protocolos de seguridad de la Prefectura Naval Argentina y que no se permitirá el bloqueo del ingreso al muelle ni de la salida de los buques. En paralelo, desde la Casa de Gobierno en Rawson se sigue la situación con extrema preocupación, debido al tono de algunos mensajes provenientes de referentes gremiales, que incluyeron amenazas de violencia.
El empresario Fernando Álvarez Castellano, titular de Conarpesa, ratificó que los barcos zarparán antes del 23 de julio y que ya cuentan con las tripulaciones necesarias. Aseguró que la mayoría de los marineros está dispuesta a trabajar, pese a las presiones recibidas, y que los contratos individuales contemplan una baja del 22% en el ítem de producción, bajo un esquema que combina 70% no remunerativo y 30% remunerativo. Aclaró además que el Ministerio de Trabajo habilitó la firma de estos convenios al no haberse alcanzado un acuerdo colectivo con el SOMU.
“Confío en mi gente. Son mis empleados desde hace décadas. Si después hay juicios, me haré cargo. Pero la gente quiere trabajar, salir al mar, llevar plata a sus casas. No podemos permitir que se sigan hundiendo las familias pesqueras por una interna gremial”, afirmó Álvarez en declaraciones al medio especializado Revista Puerto.
En este contexto, marineros de relevo también alzaron su voz mediante un comunicado en el que responsabilizan directamente al SOMU por la parálisis del sector. “Seguimos esperando mientras la campaña se pierde. El discurso de que se defiende al marinero ya no tiene sustento. Nos condenan a la extinción”, expresaron, y convocaron a la ciudadanía a respaldar su reclamo a través de una campaña digital titulada “Salgamos a pescar ya”.
La empresa Conarpesa confirmó que su flota se encuentra alistada, con los barcos BP Conarpesa I y BP Antonio Álvarez ya amarrados en Puerto Madryn, y que otras firmas replicarán el esquema de acuerdos individuales para evitar que la temporada se pierda.
Mientras tanto, desde Mar del Plata hasta Puerto Deseado, el clima es de cautela pero también de inminente movimiento. El 23 de julio se presenta como una fecha bisagra: será el momento de probar si los barcos pueden salir al mar sin nuevos bloqueos y si el esquema alternativo de contratación prospera.