Apps
Martes, 15 julio 2025
Argentina
15 de julio de 2025
NEUQUEN

Garantizan la continuidad laboral a unos 200 trabajadores del Cerro Chapelco

La Provincia firmó un acuerdo con La Asociación de Empleados de Comercio de Zapala y Transportes Don Otto, a cargo de la nueva concesión, para que los trabajadores mantengan sus puestos laborales y sigan en las mismas condiciones que con la anterior prestataria

Garantizan la continuidad laboral a unos 200 trabajadores del Cerro Chapelco
Compartir

Los cambios en la concesión del Cerro Chapelco no afectarán a los 200 trabajadores que cumplen funciones garantizando los servicios que hacen a la actividad del centro de esquí más importante de la provincia de Neuquén. 

Así lo acordaron ayer referentes de la Asociación de Empleados de Comercio de Zapala (AEC), de la empresa operadora del centro de esquí, Transportes Don Otto SA, y del ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de la Provincia, en un acuerdo firmado para garantizar la continuidad laboral a unos 200 trabajadores que desempeñan sus tareas en el centro de esquí Chapelco.

El acuerdo alcanza a todos los trabajadores y trabajadoras que se encuentran bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75 y que prestan funciones en boleterías, medios de elevación, mantenimiento, patrullaje, enfermería, conducción, administración, entre otras tareas directamente vinculadas al funcionamiento del complejo. 

El acta lleva la firma del ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, el subsecretario de Trabajo, Pablo Castillo, el referente de la Asociación de Empleados de Comercio de Zapala, Ricardo Troncoso y el apoderado de la empresa Don Otto, Nicolás Constantinidis. 

Castelli, destacó que el acuerdo ratifica “no solo la continuidad de esas fuentes de trabajo, sino también las condiciones laborales que se habían logrado en convenios anteriores” y agregó que “Son trabajadores y trabajadoras que a lo largo de los años fueron conquistando derechos y mejoras en sus condiciones laborales, y este nuevo acuerdo viene a reafirmar esos logros”.

Por su parte, el secretario general de la Asociación de Empleados de Comercio de Zapala, Ricardo Troncoso, destacó que “Cuando se anunció que una nueva empresa iba a hacerse cargo del servicio, nuestra principal preocupación fue que nadie perdiera su trabajo, pero llegamos a un buen acuerdo que hoy se concreta con esta firma”.

La firma del acuerdo ratifica el compromiso del gobierno provincial con el sostenimiento del empleo genuino, la protección de los derechos laborales y el fortalecimiento del diálogo entre el sector público, privado y los trabajadores.
 

OTRAS NOTAS

NOTA DE GRAFICA
Laura D´Amico

Río Negro: el juego de las alianzas de cara a las elecciones legislativas

En las próximas elecciones, los rionegrinos se repartirán entre tres bloques con estrategias diferenciadas: el peronismo, JSRN y los libertarios. Con qué socios participará cada uno

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET