Apps
Viernes, 11 julio 2025
Argentina
11 de julio de 2025
COPARTICIPACION

Intendentes vuelven a la carga para sacar una tajada de los ATN y de combustibles líquidos

La media sanción en el Senado reavivó el reclamo de intendentes, que solicitan que la redistribución de dos impuestos llegue también a los municipios. El proyecto, impulsado por los 23 gobernadores, fue girado a Diputados

Intendentes vuelven a la carga para sacar una tajada de los ATN y de combustibles líquidosIntendentes vuelven a la carga para sacar una tajada de los ATN y de combustibles líquidos
Compartir

En la sesión caliente de ayer en el Senado, además de sancionar las leyes previsionales y de la declaración de la emergencia en discapacidad, dos proyectos que eran reclamados por los gobernadores tuvieron media sanción y fueron girados a Diputados para su tratamiento. 

Se trata de un proyecto que modifica la distribución de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional) y busca hacer coparticipable el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL). Las dos iniciativas habían sido propuestas al ejecutivo por los 23 gobernadores y el jefe de gobierno porteño, en la reunión en el Consejo Federal de Inversiones, pero no fueron consideradas.

Fue así que insistieron con la propuesta mediante un proyecto de ley, que anoche fue aprobado en el Senado con 56 votos afirmativos y solo uno negativo, del cordobés Luis Juez.



La expectativa que genera una modificación en el reparto de esos recursos es grande y no sólo alcanza a los gobernadores sino también a los intendentes, que ven la posibilidad de sacar una tajada para sus municipios, en caso de que la iniciativa sea convertida en ley y resista al veto presidencial.

Anoche, el senador chubutense de UxP, Carlos Linares, destacó el avance del proyecto en la Cámara Alta y en su cuenta de X envió un mensaje a los gobernadores: “Les pedimos a los gobernadores que coparticipen estos ingresos con los municipios de sus provincias para que estos también cuenten con mayor autonomía financiera, en beneficio de los vecinos y vecinas de todas las ciudades del país”, escribió.
 


En sintonía, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, celebró la media sanción en el Congreso y destacó que “es una iniciativa que venimos planteando entre todos los intendentes desde el año pasado”.

Agregó que “Lo que pedimos es que esos fondos se coparticipen sin demoras, para que nuestras comunidades puedan respirar después de un año y medio de permanente ataque a los gobiernos locales”.

Según el proyecto que tuvo media sanción, el impuesto a los combustibles líquidos será redistribuido con el objetivo de mejorar el flujo de fondos a provincias y municipios. El 14,29% de lo recaudado se destinará al Tesoro Nacional, el 52,02% a las provincias y el 28,69% al Sistema Único de Seguridad Social.
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Haya paz: principio de acuerdo entre el SOMU y las cámaras empresarias

El Sindicato levantó las medidas de fuerza luego de haber logrado un entendimiento inicial con las cámaras CAPIP, CAPeCA, CAPA y CEPA. La audiencia se desarrolló en el ministerio de Capital Humano y se fijó nueva fecha para el próximo lunes

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET