Apps
Martes, 26 agosto 2025
Argentina
11 de julio de 2025
CHUBUT

Haya paz: principio de acuerdo entre el SOMU y las cámaras empresarias

El Sindicato levantó las medidas de fuerza luego de haber logrado un entendimiento inicial con las cámaras CAPIP, CAPeCA, CAPA y CEPA. La audiencia se desarrolló en el ministerio de Capital Humano y se fijó nueva fecha para el próximo lunes

Haya paz: principio de acuerdo entre el SOMU y las cámaras empresarias
Compartir


Se desarrolló una audiencia en el Ministerio de Capital Humano, encabezada por el Secretario de Conciliación Pablo Crebay, con participación de representantes del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y de las cámaras CAPIP, CAPeCA, CAPA y CEPA. Allí, las partes manifestaron haber alcanzado un principio de  entendimiento respecto de los salarios básicos y del total de las pesquerías, lo que implicó el cese inmediato de las medidas de acción directa dispuestas por el SOMU desde el pasado 7 de junio.

Participaron Omar Durdos, David Zini, Ángel Juan Navarro, Jorge David Ramírez, Oscar Bravo y José Valderrama, patrocinados por la Dra. Sandra Fojo, por parte del Sindicato. Por CAPIP intervino el asesor legal Diego González Lernoud; por CAPeCA, Eduardo Boiero, Eduardo Román y el apoderado Eduardo Alfredo Saravi también patrocinando a CAPA; y por CEPA, Fernanda Grimaldi junto a Marcos Gianera y Marian Inés Vivas.

De acuerdo a lo que publica el sitio especializado Pescare, el acuerdo tendrá vigencia desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre de 2025 y establece una recomposición acumulativa del salario básico de la categoría marinero de planta, aplicable proporcionalmente a las demás categorías profesionales comprendidas en los convenios colectivos. Los detalles son los siguientes:

—1 de abril de 2025: recomposición del 1,2% más un 2,5%, lo que totaliza un 3,7%.
—1 de mayo de 2025: recomposición del 1,1% más un 1,7%, totalizando un 2,8%.
—1 de junio de 2025: recomposición del 1% más un 0,5%, totalizando un 1,5%.

Asimismo, se resolvió actualizar el adicional convencional denominado “plus de bodega” en función de tonelaje y tipo de buque:

Buques congeladores tangoneros y centolleros:
$1.457,00 por tonelada.
Buques congeladores merluceros de hasta 700 toneladas de bodega:
$1.109,00 por tonelada.
Buques congeladores merluceros de más de 700 toneladas de bodega:
$855,00 por tonelada.
Buques congeladores que explotan merluza negra bajo convenio CAPeCA-SOMU:
Hasta 700 toneladas de bodega: $665,00 por tonelada.
Más de 700 toneladas de bodega: $460,00 por tonelada.

En tanto, se convocó formalmente a una nueva audiencia para el lunes 14 de julio a las 12:30 horas. Las partes solicitaron la homologación del acuerdo firmado.

 

OTRAS NOTAS

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Neuquén abrió un debate histórico sobre el futuro de la política y la gestión pública

En el Espacio DUAM, más de 700 participantes asistieron a la Jornada Provincial de Fortalecimiento Parlamentario, donde especialistas nacionales e internacionales expusieron sobre innovación institucional, regulación y uso responsable de nuevas tecnologías. El encuentro fue organizado por la Legislatura junto al Gobierno provincial y la Universidad Austral

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET