Apps
Martes, 1 julio 2025
Argentina
1 de julio de 2025
CRISIS

Río Negro tiene nuevo subsecretario de Pesca tras la prorroga de la emergencia en el sector

El flamante funcionario, Gustavo Gualtieri, proviene del sector privado y asumirá el desafío de recuperar la actividad pesquera tras la salida de Jessica Ressler y dos años de crisis en el Golfo San Matías

Río Negro tiene nuevo subsecretario de Pesca tras la prorroga de la emergencia en el sector
Compartir

Este 1 de julio, el Gobierno de Río Negro designó a Gustavo Gualtieri como nuevo subsecretario de Pesca y Producción Acuícola, en un contexto marcado por la prolongación del estado de emergencia del sector en el Golfo San Matías. La decisión fue oficializada por el gobernador Alberto Weretilneck y el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy.

Gualtieri, de trayectoria reconocida en la pesca marítima e industrial tanto en Río Negro como en otras provincias patagónicas, proviene del ámbito privado. Su incorporación busca fortalecer el vínculo entre el Estado y los actores del sector productivo para impulsar una política pesquera sostenible, con generación de empleo y desarrollo territorial.

“Su mirada y experiencia serán fundamentales para encarar la nueva etapa que necesita el sector”, sostuvo Banacloy, en alusión a la grave situación que atraviesan tanto la pesca artesanal como la industrial, golpeadas por el colapso de la merluza y el deterioro del langostino en jurisdicción provincial.

El nombramiento de Gualtieri se produce semanas después de la renuncia de la anterior subsecretaria, Jessica Ressler, quien dejó su cargo tras casi cuatro años de gestión cuestionada por los principales actores del sector. Durante su mandato se declaró la emergencia pesquera por el colapso de los recursos y se multiplicaron las críticas por la ausencia de gestión y políticas de recuperación.

La provincia resolvió prorrogar por seis meses más el estado de emergencia pesquera, una herramienta que busca reducir el esfuerzo extractivo y dar continuidad a las restricciones vigentes mediante las resoluciones 1544 y 1545/24. La medida incluye nuevos cupos para la merluza, asistencia financiera a pescadores artesanales, y beneficios logísticos para el sector industrial.

Desde el Ejecutivo aseguran que la estrategia incluye campañas científicas con apoyo del INIDEP, el CIMAS y universidades nacionales. Según los datos oficiales, la biomasa de merluza habría crecido más de un 120% entre noviembre de 2022 y 2024, aunque el nivel de recuperación aún se considera frágil.

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Se definió la terna de fiscales que investigará el polémico accionar del STJ

Lucas Papini, Lucas Koltsch e Ivana Berazategui llevarán adelante la investigación penal contra los seis ministros del Superior Tribunal de Justicia, denunciados por la Asociación de Magistrados por sobresueldos, contrataciones irregulares, pasajes aéreos, y abuso de poder

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET