1 de julio de 2025
REGIONALES
Frío extremo: en varias localidades patagónicas se suspendieron las clases
Las condiciones climáticas que afectan a todo el país, pero particularmente a la región patagónica que se encuentra bajo alerta naranja y roja, obligó a varias provincias a suspender en determinadas localidades las clases durante la jornada de hoy. Cuáles son los municipios afectados

Gran parte de la Patagonia se encuentra bajo alertas amarillas, naranjas y rojas por temperaturas extremas. En este contexto varias localidades debieron suspender las clases y la actividad estatal en la jornada de hoy.
En Río Negro, los municipios alcanzados por la medida son El Bolsón, Bariloche, Ingeniero Jacobacci y Los Menucos. Los establecimientos del resto de la provincia, tendrán actividad normal con excepción de aquellos cuyas actividades ya habían sido suspendidas. Durante la jornada de este martes se continuará evaluando casa situación en particular, informaron desde el ministerio de Educación provincial.
En tanto en Chubut, El Ministerio de Educación del Chubut informó que, dada la alerta roja emitida por la Subsecretaría de Protección Ciudadana para las regiones educativas comprendidas entre la 1 y la 5 prevista para este martes 1º de julio, se ha decidido la suspensión de actividades en todas las escuelas, niveles y modalidades de esas zonas.
Concretamente la suspensión de clases abarcará a la Región I (Las Golondrinas), Región II (Puerto Madryn), Región III (Esquel), Región IV (Trelew) y Región V (Sarmiento).
Asimismo, las Supervisiones y Delegaciones administrativas cumplirán funciones a partir de las 9 de la mañana a los efectos de colaborar y asistir ante cualquier inconveniente que pudiera surgir.
Por otro lado la Región VI (que abarca a Comodoro Rivadavia y alrededores) tendrá actividad normal, ya que esa zona de la provincia no se encuentra incluida en la alerta roja, ni tampoco en la naranja.
En Neuquén no se suspendieron las clases, sino que cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, darán contención frente al clima adverso.
En Santa Cruz por el momento no se comunicó oficialmente la suspensión de clases, a pesar del pedido del gremio ADOSAC que nuclea a los docentes.