Apps
Viernes, 15 agosto 2025
Argentina
30 de junio de 2025
CHUBUT

El SEC destinó $15 millones a la entrega de más de 5.000 kits escolares en Puerto Madryn

Con la presencia de Alfredo Béliz y el intendente Gustavo Sastre, se puso en marcha la segunda etapa del programa que alcanza a estudiantes de todos los niveles. El gremio también anunció la proyección de más de 30.000 impresiones gratuitas para el segundo semestre

El SEC destinó $15 millones a la entrega de más de 5.000 kits escolares en Puerto Madryn
Compartir

Este lunes se realizó en Puerto Madryn el acto de lanzamiento de la segunda etapa del programa de entrega de kits escolares organizado por el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC). La iniciativa contempla la distribución de más de 5.000 kits entre estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y universitario, con una inversión directa de 15 millones de pesos.

El evento estuvo encabezado por el secretario general del SEC, Alfredo Béliz, acompañado por el intendente de la ciudad, Gustavo Sastre, y contó con la presencia de familias afiliadas, referentes gremiales y autoridades locales.

“Se trata de un refuerzo escolar sin precedentes en la historia del sindicato”, expresó Béliz, quien destacó que esta política forma parte de una estrategia más amplia de contención social. “Invertir en educación es construir salario social. Es un esfuerzo que hacemos entre todos para aliviar el bolsillo de nuestras familias mercantiles”, remarcó.

Los kits fueron diseñados según el nivel educativo, con materiales acordes a las necesidades de cada etapa escolar. La entrega contempla tanto a estudiantes que ya reciben acompañamiento gremial como a nuevos beneficiarios.

Durante el primer semestre, el gremio ya había entregado más de 25.000 impresiones y fotocopias sin cargo a estudiantes afiliados. Ahora, en esta segunda etapa, se proyecta superar las 30.000, reafirmando el compromiso institucional con la educación y el acompañamiento durante todo el ciclo lectivo.

El intendente Sastre felicitó la iniciativa y señaló que este tipo de acciones “demuestran que el trabajo conjunto entre los sindicatos y los gobiernos locales puede generar un impacto real en la comunidad, especialmente en momentos en que muchas familias están atravesando dificultades económicas”.

Desde el SEC también se destacó que estas iniciativas no solo alivian el gasto familiar, sino que también promueven la permanencia escolar y la igualdad de oportunidades para los hijos e hijas de trabajadores del sector mercantil.

El programa continuará durante los próximos días con nuevos puntos de entrega y se espera que alcance a afiliados de distintas localidades de la región. Según indicaron desde el sindicato, el objetivo es sostener la política durante todo el año y sumar nuevas herramientas que fortalezcan el acceso a la educación para los trabajadores y sus familias.

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Implosión sobre el cierre de listas: el PRO rompió el acuerdo con La Libertad Avanza

En un posteo que realizó en sus redes sociales, el titular del espacio amarillo en territorio patagónico, Juan Martín explicó que el pacto de cara a las elecciones legislativas se cayó “porque quienes deciden el armado de listas quieren que acompañemos a delincuentes, vagos y paracaidistas, que seamos actores de reparto en una lista con lo peor de la política”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET