Apps
Martes, 12 agosto 2025
Argentina
27 de junio de 2025
RIO NEGRO

La CC-ARI renovó autoridades nacionales y un patagónico fue electo vicepresidente

Javier Acevedo, presidente del bloque CC-ARI en la Legislatura rionegrina, fue elegido como vicepresidente del partido a nivel nacional. María Eugenia Paillapi, concejal de Villa Regina, fue electa como vocal suplente

La CC-ARI renovó autoridades nacionales y un patagónico fue electo vicepresidente
Compartir

En el marco de un nuevo Congreso Federal de la Coalición Cívica ARI, realizado en modalidad híbrida (presencial y virtual) de forma conjunta con el Congreso Partidario de la provincia de Buenos Aires, se llevó adelante este viernes la renovación de autoridades nacionales.

En esta instancia, se destacó la elección del legislador rionegrino Javier Acevedo como
vicepresidente del partido a nivel nacional, y de la concejal de Villa Regina, María Eugenia Paillapi, como primera suplente. De este modo, el distrito de Río Negro contará con dos representantes en la conducción de la Mesa Ejecutiva Nacional.

La nueva Mesa Ejecutiva Nacional quedó conformada de la siguiente manera:

Presidente: Maximiliano Ferraro (CABA); vicepresidente: Javier Acevedo (Río Negro); tesorero: Hernán Reyes (CABA); protesorero: Lucho Bugallo (PBA); vocales titulales: Gabriela Gauna (Corrientes), Andrés De Leo (PBA), Paula Oliveto (CABA), Romina Braga (PBA), Lucila Lehmann (Santa Fe) y Cecilia Ferrero (CABA). Suplentes: María Eugenia Paillapi (Río Negro), Fabián Nieves (Corrientes), María Pace (CABA), Mario Pesce (PBA) y Alexis Castro (Catamarca).

La mesa directiva del Congreso Federal será integrada por Maricel Etchecoin (PBA) como presidente, Laura Sesma (Córdoba) vicepresidente 1ª y Ruben Manzi (Catamarca) vicepresidente 2º; y como vocales Sara Mieres (Chaco), Marcelo Pafundi (CABA), Marcos Quattrini (Mendoza) y Matias Yofe (PBA).

Luego de las intervenciones de los delegados y un rico debate de opiniones, el Congreso aprobó un documento final que insta a avanzar en diálogos políticos y delegar en las conducciones provinciales de cada distrito la definición de la estrategia político-electoral de cara a las elecciones nacionales de octubre. En el caso de Río Negro, será la Dirección Provincial quien tendrá encomendada esta tarea para encarar el diálogo político con partidos afines.

Durante el Congreso también se hizo especial hincapié en el rol histórico e institucional de la Coalición Cívica ARI, ratificando los valores y principios humanistas y republicanos ante un escenario nacional de extrema polarización. Finalmente, se exhortó a la militancia a seguir construyendo nuevos liderazgos que defiendan las ideas del centro democrático y republicano, promoviendo la férrea defensa del bienestar de los argentinos y la lucha contra la corrupción en todos sus órdenes.

Con amplia participación federal y el compromiso de seguir fortaleciendo el proyecto político de la Coalición Cívica ARI, el Congreso cerró con un fuerte llamado a la construcción de consensos y al sostenimiento de los valores republicanos en el escenario nacional.
 

OTRAS NOTAS

CORRUPCION

La Justicia decomisó bienes millonarios de Lázaro Báez: hay 40 inmuebles en Santa Cruz

El Tribunal Oral Federal N°4 ordenó el remate de propiedades, estancias y activos del empresario condenado por la “Ruta del Dinero K”, con gran parte del patrimonio localizado en el sur del país

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET