Apps
Domingo, 10 agosto 2025
Argentina
23 de junio de 2025
RIO NEGRO

En caída libre: denuncian el despido de 200 trabajadores en la empresa NRG

La empresa de arenas para el fracking ubicada en Allen atraviesa una crisis cada vez más profunda. La semana pasada presentó concurso de acreedores y ahora denuncian el despido de unos 200 trabajadores

En caída libre: denuncian el despido de 200 trabajadores en la empresa NRG
Compartir

La empresa de arenas para el fracking, NRG Argentina, ubicada en la localidad rionegrina de Allen, continúa en proceso de declive. Tras largos meses de conflictos sindicales y cesación de pagos, ahora profundiza su crisis con el despido de unos 200 trabajadores. 

La semana pasada, la empresa que abastece a las empresas de fracking en Vaca Muerta, presentó concurso preventivo de acreedores, un mecanismo para renegociar las deudas que aplican empresas en cesación de pagos para evitar la quiebra, al menos por un tiempo.

Ahora, los trabajadores denunciaron el despido de unas 200 personas en las últimas semanas y esperan que les abonen las liquidaciones salariales en tres cuotas: la primera parte en julio, luego en agosto y septiembre.

No es la primera vez que se registra una situación de este tipo en la empresa. El año pasado despidió casi 50 trabajadores vinculados a la UOCRA y a decenas de choferes de camiones. Luego, hacia fin de año, desvinculó a 180 trabajadores en un proceso similar al actual.

Si bien la industria hidrocarburífera se encuentra en franco crecimiento, la demanda de arenas de fractura que produce NRG bajó considerablemente en favor de arenas que traen desde la provincia de Entre Ríos. 

Si bien la planta ubicada en Allen abrió en 2021 con una inversión de 200 millones de dólares, la empresa NRG funciona desde 2015. En 10 años, la compañía experimentó un fuerte crecimiento como proveedor de arena de Vaca Muerta y llegó a controlar el 75% del mercado –sin contar a YPF, que se autoabastece de este agente sostén-.

La actual secretaria de Energía del gobierno de Javier Milei, María Tettamanti, fue CEO de NRG Energía (subsidiaria de NRG Argentina) hasta octubre de 2024, cuando dejó el sector privado para sumarse al gobierno libertario.

Como informó La Tecla Patagonia, en 2023  la compañía fue denunciada por el exministro de Economía nacional, Sergio Massa, por presuntas sobrefacturaciones en importaciones. De acuerdo a las estimaciones, el monto sobrefacturado ascendería a los 10 millones de dólares. Fue denunciada por la DGA por un total de 132 trámites, en su mayoría con una empresa vinculada del exterior.
 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Provincia despliega un operativo en una ruta central para combatir la inseguridad vial

La Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos será el eje operativo del nuevo Plan de Emergencia Provincial para la Ruta 7 impulsado por el Ejecutivo, con el objetivo de reforzar la seguridad vial en uno de los corredores más transitados de la Provincia, entre San Patricio del Chañar y Añelo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET