Apps
Sábado, 21 junio 2025
Argentina
5 de junio de 2025
RIO NEGRO

Piden se que reglamente la Ley de Seguridad Hospitalaria en la Provincia

El legislador Javier Acevedo (CC-ARI Cambiemos) exigió al Ejecutivo provincial que active la norma sancionada hace más de una década y denunció el desinterés del oficialismo ante la emergencia sanitaria

Piden se que reglamente la Ley de Seguridad Hospitalaria en la Provincia
Compartir

Durante la sesión legislativa de este jueves, el diputado rionegrino Javier Acevedo volvió a poner en agenda la crítica situación del sistema de salud en la provincia. En su intervención, exigió la reglamentación urgente de la Ley N° 4949 de Seguridad Hospitalaria, aprobada en 2013 y aún sin aplicación efectiva, pese a su objetivo de resguardar al personal de salud frente a situaciones de violencia en los hospitales públicos.

Acevedo vinculó su reclamo a los recientes hechos de agresión en hospitales de Cipolletti, Viedma y Bariloche, y apuntó directamente contra el Ejecutivo: “Quienes nos cuidan no pueden seguir expuestos. El Estado tiene una deuda que no puede seguir postergando”.

La norma, de autoría de las exlegisladoras Daniela Agostino y Cristina Uría, prevé medidas específicas para prevenir episodios de violencia en establecimientos sanitarios, pero nunca fue reglamentada en más de once años, lo que impidió su implementación en la práctica.

Además del reclamo por la reglamentación de la ley, Acevedo insistió con el tratamiento del proyecto que declara la Emergencia Sanitaria en la provincia, iniciativa que ya había presentado en marzo. Sin embargo, el pedido de tratamiento sobre tablas fue nuevamente rechazado por la mayoría oficialista. “Lamentamos profundamente que una vez más se le dé la espalda a una situación crítica. La crisis del sistema de salud no puede seguir siendo ignorada”, señaló el legislador.

Finalmente, Acevedo expresó su solidaridad con los trabajadores del Hospital Garrahan, en lucha por mejoras salariales y laborales, y concluyó: “Vamos a seguir reclamando que se cumpla la ley y se tomen todas las medidas necesarias para proteger a quienes todos los días dan lo mejor por la vida de los demás”.

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Torres contraataca por la disolución de la Ley Ovina y apuesta por el desarrollo lanero

El gobernador Ignacio Torres firmó con el presidente del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe una serie de convenios destinados a incentivar la producción. Entre ellos, uno para potenciar el desarrollo textil lanero, días después de la decisión del Gobierno nacional de disolver la Ley Ovina

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET