Apps
Viernes, 5 septiembre 2025
Argentina
5 de junio de 2025
RIO NEGRO

Cuál fue el monto destinado para las elecciones municipales del 27 de abril

El Gobierno Provincial oficializó la trasferencia de fondos para ocho de los nueve municipios que renovaron bancas en sus Concejos Deliberantes. Se pagó una suma individual de 20 mil pesos a cada autoridad de mesa

Cuál fue el monto destinado para las elecciones municipales del 27 de abril
Compartir

A través de una serie de decretos publicados este jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno de Río Negro oficializó el gasto destinado a las elecciones municipales realizadas el pasado 27 de abril. Fueron nueve las localidades que celebraron comicios ese día, con participación provincial en la logística y el financiamiento parcial de los operativos.

El total, informado hasta el momento, transferido a los municipios por parte del Ejecutivo fue de 3.420.000 pesos.

La asistencia se canalizó mediante convenios entre el Ministerio de Gobierno y los municipios de Ingeniero Jacobacci, General Enrique Godoy, Maquinchao, Coronel Belisle, Darwin, Sierra Colorada, Pomona, Ñorquinco y Pilcaniyeu, aunque en este último caso no se publicó el monto a transferir. En el resto de las localidades, los decretos detallan los fondos y mesas asignadas, con un criterio uniforme de 20 mil pesos por autoridad de mesa, que no requiere rendición individual por tratarse de un gasto no reintegrable.

Según los documentos oficiales, el aporte cubrió exclusivamente el pago de los presidentes y suplentes de mesa. En total, se identificaron 57 mesas en los municipios informados:

•    Ingeniero Jacobacci: 18 mesas – $1.080.000
•    General Enrique Godoy: 13 mesas – $780.000
•    Maquinchao: 7 mesas – $420.000
•    Coronel Belisle: 6 mesas – $360.000
•    Darwin: 5 mesas – $300.000
•    Sierra Colorada: 5 mesas – $300.000
•    Pomona: 3 mesas – $180.000
•    Ñorquinco: 3 mesas – $180.000

Pilcaniyeu también celebró elecciones, con tres mesas destinadas a poco más de mil electores, pero no fue publicado el decreto correspondiente a su financiamiento.
Los aportes fueron imputados al presupuesto general de la provincia bajo la partida de Rentas Generales y deberán ser rendidos por los municipios en base a la normativa vigente. 

 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Planes sociales: la Justicia comprobó que hubo asociación ilícita y fraude a la administración

A más de 40 días del inicio del juicio por las estafas con planes sociales y durante el alegato de cierre, el fiscal jefe Pablo Vignaroli y el fiscal del caso Juan Narvaez afirmaron que el Ministerio Público Fiscal probó la existencia de la asociación ilícita y el fraude contra la Administración Pública. El proceso comenzó el 21 de julio y se extenderá hasta el martes

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET