Apps
Sábado, 21 junio 2025
Argentina
5 de junio de 2025
DESIGNACION

Quién es el nuevo presidente de Parques Nacionales

A través de un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, el arquitecto Sergio Martín Álvarez ocupará, "ad honorem", el lugar que dejó Cristian Larsen. Se trata de un técnico con amplia trayectoria en la gestión pública

Quién es el nuevo presidente de Parques Nacionales
Compartir

A través de un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, el arquitecto Sergio Martín Álvarez fue designado como nuevo presidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales, tras la salida de Cristian Larsen del organismo, el 31 de mayo pasado.

Así fue oficializado hoy, a través del decreto 380/2025. El nombramiento de Álvarez se estableció con carácter ad honorem y fue propuesto por la Vicejefatura de Gabinete del Interior de la Nación.

Álvarez asumirá la conducción del organismo descentralizado que depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros. Álvarez tiene una trayectoria vinculada a la gestión pública, principalmente en organismos nacionales. Previamente, se desempeñó como Subgerente de Seguimiento de Gestión y Articulación Societaria en Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado. 

Su incorporación se dio en el marco de los cambios impulsados por el Ejecutivo nacional en distintas áreas del Estado.

Su designación se dio tras la renuncia formal de Larsen, quien había sido nombrado en abril de 2024 mediante el decreto 298 y se desempeñó durante poco más de un año al frente del organismo. Al anunciar su renuncia, expresó: “Agradezco a Javier Milei por la confianza depositada”.

Según medios nacionales, el ahora ex funcionario dejó el cargo para trabajar en la campaña de La Libertad Avanza en Santiago del Estero, de cara a las elecciones de octubre.

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Torres contraataca por la disolución de la Ley Ovina y apuesta por el desarrollo lanero

El gobernador Ignacio Torres firmó con el presidente del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe una serie de convenios destinados a incentivar la producción. Entre ellos, uno para potenciar el desarrollo textil lanero, días después de la decisión del Gobierno nacional de disolver la Ley Ovina

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET