Apps
Miércoles, 30 julio 2025
Argentina
3 de junio de 2025
ENCUENTRO

Gobernadores patagónicos presentes en el CFI, preocupados por la coparticipación 

Gobernadores de todo el arco político se verán hoy las caras para abordar un tema central que los preocupa: la caída en los fondos de coparticipación que impacta directamente en las arcas provinciales. Torres, Figueroa, Weretilneck y Vidal confirmaron su participación

Gobernadores patagónicos presentes en el CFI, preocupados por la coparticipación 
Compartir

Gobernadores de todo el arco político se ven hoy las caras en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para abordar un tema central que los preocupa: la caída en los fondos de coparticipación que impacta directamente en las arcas provinciales. Aunque, formalmente, la convocatoria al encuentro es para analizar herramientas de financiamiento para hacer frente a proyectos de infraestructura. 

Desde las 11, los mandatarios tienen cita en Azopardo 750, donde el CFI funciona de manera provisoria mientras se realizan obras en sus instalaciones de Retiro. Los gobernadores patagónicos, Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) confirmaron su participación. 

Otros que estarán presentes, de manera presencial o por Zoom, son:  Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Poggi (San Luis), Ricardo Quintela (La Rioja), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan), Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Raúl Jalil (Catamarca).

El encuentro lleva el título de "Nuevas fuentes de financiamiento para el desarrollo de una infraestructura federal" y será presidido por el titular del organismo, Ignacio Lamothe.

Pero el verdadero tema a discutir rondará en torno a la caída en la recaudación, que se estima en torno al 4% para 2025, lo que representa una pérdida cercana a $2,5 billones en moneda homogénea (0,3% del PBI),  e impacta en una disminución de los fondos coparticipables y en las transferencias automáticas a las provincias. 
 
 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN
Laura D´Amico

Dobrusin: “Dentro del Frente Patria no se van a poder generar nuevos referentes”

El presidente de Unidad Popular Neuquén, el partido que decidió competir con lista propia, explicó que “hace doce años que estamos con los frentes y no hemos crecido”. Dijo a La Tecla Patagonia que propondrán candidatos genuinos, “que no sean partícipes de la política permanentemente”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET