28 de mayo de 2025
RIO NEGRO
La Justicia requirió a los partidos que informen cómo elegirán a sus candidatos
El juez federal, Gustavo Villanueva, reunió a los apoderados de los partidos con reconocimiento nacional para informales cómo es el mecanismo y los pasos a seguir para participar de la elección de octubre, al no haber PASO. Sólo LLA estuvo ausente

El juez federal, Gustavo Villanueva, reunió a los apoderados de los partidos con reconocimiento nacional en Río Negro para informales cómo es el mecanismo y los pasos a seguir para participar de la elección de octubre. Principalmente, pidió que informen cómo van a elegir a sus candidatos, ante la usencia de PASO.
El juez federal, Gustavo Villanueva, reunió a los apoderados de los partidos con reconocimiento nacional en Río Negro para informales cómo es el mecanismo y los pasos a seguir para participar de la elección de octubre.
Villanueva, que es juez Federal en Neuquén pero subroga el Juzgado Electoral en Viedma, requirió a los representantes de los partidos que informen cómo será el mecanismo empleado para la selección de candidatos. Fundó el pedido en “el derecho a participar con adecuadas garantías de todos aquellos que pretendan intervenir".
Entre los requerimientos, también se encuentran la presentación de un reglamento interno y del cronograma de las internas para las definiciones de los candidatos, teniendo en cuenta que no habrá PASO.
Al llamado de Villanueva, por parte del PJ, concurrieron Francisco Fiori y Verónica Lastra; del oficialismo de JSRN, Ignacio Rodríguez y Agustín Ríos; por el PRO, asistió Gustavo Costanzo; de La Izquierda de los Trabajadores, Norma Ibañez; por el ARI, asistieron Alejandra Rivas y José Acosta; por la UCR, Felipe Suarez Díaz; y Damian Lazota por el MAS.
También asistieron Nicolás Yansen en representación de Creo, el partido que está en conformación y tiene como referente al diputado nacional Aníbal Tortoriello; y Héctor Muñoz de Primero Río Negro, el espacio que conduce el ex intendnete de Campo Grande, Ariel Rivero.
En cambio, no participaron representantes de La Libertad Avanza. Según argumentaron, la ausencia respondió a que no lograron notificarse de la audiencia.
Durante el encuentro, el juez repasó las particularidades de la Boleta Única, que se estrenará en las próximas elecciones e instruyó cuáles son los pasos que tienen que seguir los partidos frente a la eliminación de las PASO.
Villanueva mencionó que conforme una reciente acordada de la Cámara Nacional Electoral, los diferentes partidos políticos reconocidos en Río Negro deberán “presentar en un plazo de 20 días corridos un reglamento electoral aprobado por el órgano partidario competente” donde se “establezca el mecanismo de selección de los candidatos a cargos públicos electivos” que se usarán “exclusivamente” en esa ocasión.
El requerimiento también incluye que los partidos informen de las “normas vigentes para la elección en cuestión” para “asegurar el derecho a participar con adecuadas garantías de todos aquellos que pretenden intervenir» y asegurando el principio de publicidad de todas las
decisiones que en ese marco se adopten”.
Conforme este cronograma, en la primera quincena de junio, las diferentes fuerzas deberán comunicar la modalidad y los plazos de las resoluciones de sus postulaciones.
Además, según el cronograma electoral, el 7 de agosto vencen las inscripciones de alianzas y, diez días después, el 17 de agosto, es el plazo para la presentación de las listas de candidatos.