Apps
Martes, 15 julio 2025
Argentina
23 de mayo de 2025
INVESTIGACION

¿Negligencia médica?: los investigadores apuntan al psiquiatra de la mujer por el crimen de Villa Crespo

Tras las primeras pericias, se indicó que la madre, Laura Leguizamón, fue la responsable del asesinato de su familia de acuerdo a la posición de los cuerpos y las lesiones. En ese marco, se sospecha que el profesional que la atendía podría tener cierta responsabilidad en el caso.

¿Negligencia médica?: los investigadores apuntan al psiquiatra de la mujer por el crimen de Villa Crespo
Compartir

El crimen de la familia en Villa Crespo conmocionó a toda la comunidad. Luego de las investigaciones, todo apunta a que la principal responsable del hecho fue la madre, Laura Leguizamón, quien se encontraba bajo tratamiento psiquiátrico.

La hermana de la sospechosa, confirmó a las autoridades que desde hacía dos meses había empezado un tratamiento psiquiátrico y días atrás estaba “distinta”, según definió la empleada doméstica de los Seltzer.

Si bien aún el fiscal César Troncoso, de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional, no tomó medidas, el profesional en salud mental sí podría ser investigado como responsable dentro de esta cadena de crímenes.

Dada la gravedad de los hechos, en casos como este, un psiquiatra podría ser acusado y eventualmente responsabilizado si se determina su negligencia o falta de cuidado profesional.

La Ley de Salud Mental N° 26.657 establece, que en casos de riesgo inminente, el profesional debe considerar la internación involuntaria del paciente. Omitir este punto puede derivar en cargos por abandono de persona seguido de muerte o homicidio culposo.

Vale recordar que se conoció un caso de un profesional que fue acusado de homicidio culposo por no informar sobre los efectos secundarios de un medicamento y por no establecer un plan de contingencia durante su ausencia, lo que resultó en el suicidio de la paciente.
 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

En sintonía con Bs. As., el frente “antiMilei” Fuerza Patria desembarcó en Neuquén

Tal como informó La Tecla Patagonia hace tres semanas, el peronismo neuquino aguardó a que se resolviera el panorama a nivel nacional para sentar postura rumbo a los comicios legislativos. El acuerdo entre Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner para conformar Fuerza Patria “reordenó” en territorio patagónico, donde la principal premisa es una férrea oposición al Gobierno de Javier Milei

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET