Apps
Sábado, 21 junio 2025
Argentina
22 de mayo de 2025
RIO NEGRO

Bariloche declaró persona no grata a Javier Milei por sus dichos sobre Malvinas

El Concejo Municipal aprobó una comunicación en repudio a las declaraciones del mandatario nacional, quien avaló el principio de autodeterminación de los isleños. Ocho ediles votaron a favor tras un intenso debate en el que intervinieron veteranos de guerra

Bariloche declaró persona no grata a Javier Milei por sus dichos sobre Malvinas
Compartir

El Concejo Deliberante de San Carlos de Bariloche aprobó este jueves una declaración que repudia los dichos del presidente Javier Milei sobre la soberanía argentina en las Islas Malvinas y lo declara persona no grata en el ámbito de la ciudad. La medida fue impulsada por el concejal Leandro Costa Brutten (Incluyendo Bariloche) y respaldada por los bloques del PUL, Juntos Somos Río Negro, Nos Une Río Negro e Incluyendo Bariloche.

La iniciativa fue votada con el acompañamiento de ocho concejales presentes de un total de once, en el marco de un acalorado debate que derivó en el retiro de ediles de la mesa legislativa, entre ellos Samanta Echenique (PRO), quien se opuso a la declaración de persona no grata por razones de “institucionalidad democrática”.

La decisión se tomó luego de que el presidente Milei afirmara, durante su discurso por cadena nacional del 2 de abril, que “antes de reclamar por la soberanía, Argentina debía convertirse en una potencia”, y que “el voto más importante es el que se hace con los pies”, en referencia a una eventual autodeterminación de los isleños. Estas expresiones fueron interpretadas como una claudicación del reclamo histórico argentino y una convalidación de la ocupación británica.

“Estamos pidiendo que se declare persona no grata a un presidente que intenta modificar un principio internacional que Argentina ha sostenido históricamente. No podemos permitir que el máximo representante del país deslegitime nuestra soberanía”, afirmó Costa Brutten, autor de la iniciativa.

Desde Nos Une Río Negro, la concejala Roxana Ferreyra sostuvo: “Milei fue electo democráticamente, pero eso no le da derecho a pisotear nuestros derechos soberanos ni la memoria de quienes dieron la vida en Malvinas”.

En la sesión estuvieron presentes excombatientes de la Guerra de Malvinas, entre ellos Rubén Pablos, director de Veteranos de Guerra de Río Negro, quien calificó a Milei como “un traidor a la patria”. La reacción del veterano provocó el enojo de Echenique, quien se retiró del recinto junto al edil Facundo Villalba.

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Torres contraataca por la disolución de la Ley Ovina y apuesta por el desarrollo lanero

El gobernador Ignacio Torres firmó con el presidente del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe una serie de convenios destinados a incentivar la producción. Entre ellos, uno para potenciar el desarrollo textil lanero, días después de la decisión del Gobierno nacional de disolver la Ley Ovina

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET