Apps
Jueves, 12 junio 2025
Argentina
19 de mayo de 2025
ENERGIA

Río Negro oficializó la prórroga de la concesión del área Agua Salada por diez años

El área está actualmente operada por Tecpetrol e YPF. El decreto incluye un paquete de inversiones, aportes sociales y condiciones ambientales, y deberá ser ratificado por la Legislatura

Río Negro oficializó la prórroga de la concesión del área Agua Salada por diez años
Compartir

El gobierno de Río Negro formalizó la prórroga por diez años de la concesión de explotación hidrocarburífera del área Agua Salada, ubicada en el norte provincial, mediante el Decreto N° 396/25, publicado este lunes en el Boletín Oficial. El acuerdo fue firmado entre la Provincia, Tecpetrol S.A. —que opera el área y posee el 70% de la participación— e YPF S.A., titular del 30% restante.

La medida fue adoptada en el marco de la Ley Provincial N° 5733, que establece las condiciones para extender concesiones hidrocarburíferas en territorio rionegrino, en concordancia con la Ley Nacional de Hidrocarburos N° 17.319. La prórroga tendrá vigencia desde el 7 de septiembre de 2025 hasta el 6 de septiembre de 2035.

Según el decreto, las empresas concesionarias se comprometen a invertir un mínimo de 22,5 millones de dólares durante el nuevo período, monto que se compone de 13 millones en inversiones firmes y 9,5 millones en inversiones contingentes. Además, abonarán un bono de prórroga por 1,25 millones de dólares, un aporte social de 250 mil dólares, y un porcentaje del 3% de la producción mensual de petróleo y gas como aporte complementario, del cual un 10% será destinado a la empresa estatal Edhipsa.

El acuerdo también contempla aportes anuales para capacitación, investigación y desarrollo, el compromiso de remediación de pasivos ambientales, la contratación de al menos un 80% de mano de obra local, y la presentación de informes periódicos sobre sostenibilidad, ambiente y adecuación de instalaciones. Entre otras cláusulas, las empresas deberán entregar vehículos, licencias de software y equipamiento informático al Estado provincial.

El gobierno rionegrino argumenta que la prórroga busca revertir la tendencia declinante de producción, garantizar ingresos fiscales, proteger el ambiente y fortalecer la cadena de valor local. El decreto, firmado por el gobernador Alberto Weretilneck, deberá ahora ser ratificado por la Legislatura Provincial.

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Por resultados negativos, YPF devolvió a Río Negro el área petrolera Chelforó

El Gobierno Provincial oficializó la reversión del bloque mediante un decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial. La empresa estatal había perforado un pozo y cumplido con sus compromisos, pero desistió de continuar por falta de viabilidad comercial

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET