Apps
Jueves, 15 mayo 2025
Argentina
15 de mayo de 2025
RIO NEGRO

Se reabre la paritaria y los gremios buscarán equiparar los salarios a la inflación 

ATE, UPCN y la Unter volverán a reunirse hoy con el Gobierno provincial. La discusión se centrará en buscar la forma de compensar 3 puntos de diferencia entre el aumento otorgado por la Provincia en los 4 primeros meses del año y la inflación que informó el Indec

Se reabre la paritaria y los gremios buscarán equiparar los salarios a la inflación 
Compartir

Los tres gremios que representan a los trabajadores estatales de Río Negro retoman hoy las negociaciones salariales con el Gobierno provincial con el objetivo de corregir la pauta que había sido fijada para el periodo febrero mayo.

Los gremios vienen reclamando que hay una diferencia entre la pauta acordada y la inflación acumulada en los primeros meses del año. Si se incluye el índice de abril informado ayer, la inflación fue del 11,6% en los primeros cuatro meses del 2025. Pero el gobierno provincial otorgó su primer aumento en febrero, con una suma fija escalonada y un porcentaje del 2,2%, y se completó con porcentajes del 1,5% en haberes de marzo, abril y mayo.

Esa suma alcanza al 8% para los salarios inferiores al 7% para los restantes, una cifra inferior a la que acumuló la inflación. Es por eso que las partes habían quedado en volver a reunirse con el fin de cotejar ambos guarismos. 

Hoy a las 11 serán convocados ATE y UPCN para discutir el salario concerniente a los trabajadores estatales mientras que a las 12 está prevista la convocatoria para el gremio de docentes Unter. 

Los gremios no llegan con las mismas expectativas al encuentro. Mientras ATE cree que un avance sería lograr el pago de sumas fijas para “sumar guita al bolsillo”, en Unter evalúan que lo más conveniente sería el pago de porcentajes que se sumen al básico, desglosados por escalafón.

En la misma línea, desde la UPCN vienen rechazando los bonos porque achica la escala salarial y desfinancia el IPROSS.
 

OTRAS NOTAS

PREOCUPACION

Productores y provincias insisten en frenar el levantamiento de la barrera sanitaria

En vísperas de una nueva reunión convocada por el Gobierno nacional, ruralistas de la Patagonia se movilizan para defender el estatus libre de fiebre aftosa sin vacunación. Neuquén y Río Negro insisten en extender esa condición al resto del país y denuncian un riesgo económico y sanitario

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET