15 de mayo de 2025
SANTA CRUZ
Fuerte cruce entre Grasso y la Provincia por el reparto de fondos que envió Nación
Luego de la llegada de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el intendente Pablo Grasso acusó al gobierno provincial de no darle a Río Gallegos los fondos que le corresponden por ley. En representación del Gobierno, el vocero y secretario de Medios, Sergio Bucci, le respondió que “deje de victimizarse”

El reparto de los fondos que recibió la provincia de Santa Cruz en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) motivó el reclamo del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, al Gobierno provincial para que le envíen los fondos que corresponde por ley. El encargado de responderle fue el vocero del Gobierno de Santa Cruz y secretario de Medios, Sergio Bucci, quien acusó al intendente de “mentir” para enfrentar a los galleguenses con el gobierno provincial.
En los primeros cinco meses de 2025, el Gobierno nacional transfirió a las provincias $72.000 millones en concepto de ATN. La cifra representa un 44% más que los $49.800 millones enviados en todo 2024. A la provincia de Santa Cruz le tocaron, en ese periodo, 4.500 millones de pesos. Fue la séptima jurisdicción en recibir mayor cantidad de transferencias discrecionales.
Ayer, tras participar de un acto en Río Gallegos, el intendente Pablo Grasso se refirió al tema y acusó a la provincia porque “avanzan en intervenciones a municipios”. Sostuvo que “no queremos que nos toquen lo que nos corresponde por ley” y aclaró que “no pedimos absolutamente nada extraordinario”.
El jefe comunal agregó que los recursos “realmente son muy pocos y estamos haciendo hasta lo imposible para dar respuesta a la sociedad”. Lo saben nuestros inspectores, nuestros trabajadores y los vecinos en diferentes barrios de la ciudad”.
Grasso apuntó a la provincia al afirmar que “si hicieron una mala administración es un problema de ellos. A nosotros no nos eligieron para gobernar la provincia, me eligieron para gobernar la ciudad y lo que hacemos lo generamos con orden pero con discrecionalidad objetiva para distribuir los recursos en forma equitativa”.
El intendente aseguró que intentaron abrir el diálogo con el gobierno provincial “pero sucede que ya no sabemos con quien hablar y lamentablemente el Gobierno no tiene un vocero o alguien que resuelva los problemas que crecen en toda la provincia”, indicó.
El vocero del Gobierno de Santa Cruz y secretario de Medios, Sergio Bucci, salió al cruce de los dichos de Grasso. Indicó que “Pablo siempre hace lo mismo: miente para enfrentar a la comunidad de Río Gallegos con el gobierno provincial”.
Luego explicó que “la provincia no puede recortar ni quitar fondos que por ley corresponden a los municipios. Lo que estamos viendo es una caída de ingresos generalizada a raíz de la baja en la actividad económica nacional, el consumo, la competitividad de las economías regionales y el enfriamiento del mercado laboral, que afecta tanto la recaudación provincial como la municipal”.
Bucci remarcó que la falta de recursos es un problema que afecta a todas las provincias y de hecho muchas “están declarando la emergencia económica o tomando deuda para sostener sus gastos. El contexto es grave y complejo, y no puede simplificarse con acusaciones sin fundamento hacia el gobernador Claudio Vidal”, remarcó el funcionario.
Agregó que “el intendente Grasso jamás aportó a las cajas provinciales, desfinanciando el sistema de salud, la Caja de Previsión y el ISPRO. Mientras tanto, realiza obras millonarias innecesarias, como el movimiento de suelo en la rotonda Samoré, que hoy no representa una prioridad, y que se financian con fondos que deberían sostener los sistemas jubilatorio y sanitario de todos los santacruceños”.
Por último, dijo “Le pido al intendente que deje de victimizarse” y recordó que el Gobierno de Santa Cruz anunció el 1° de mayo un plan de obras donde la mayor inversión se destinará a la localidad de Río Gallegos, lo que “demuestra que la gestión de Claudio Vidal no hace diferencias entre localidades”.