Apps
Miércoles, 7 mayo 2025
Argentina
7 de mayo de 2025
SANTA CRUZ

ADOSAC llamó a un paro y crece la tensión con el gobierno de Vidal

El gremio que nuclea a los docentes de Santa Cruz denunció el incumplimiento de la paritaria y llamó a una medida de fuerza por 24hs. para mañana. Advirtieron que irán a la justicia para “impedir la arbitrariedad”

ADOSAC llamó a un paro y crece la tensión con el gobierno de VidalADOSAC llamó a un paro y crece la tensión con el gobierno de VidalADOSAC llamó a un paro y crece la tensión con el gobierno de Vidal
Compartir

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció un paro para este jueves 8 de mayo para exigir el cumplimiento de la paritaria que firmó con el gobierno que conduce Claudio Vidal hace menos de dos meses y en defensa de los puestos de trabajo.

“Ante el incumplimiento paritario por parte del gobierno, ADOSAC realiza un PARO de 24 hs” comienza el comunicado oficial del gremio. Sostienen que desde hace dos semanas mantienen un canal de diálogo con el objetivo de tener respuestas concretas por parte de las autoridades del Consejo Provincial de Educación. Ante la ausencia de respuestas, “ADOSAC se ve empujado a realizar una medida de fuerza en defensa de los puestos de trabajo y la legislación vigente”, indicaron. 

Desde el gremio sostienen que con los reclamos buscan enseñar en escuelas que estén en condiciones, además de salarios dignos y mantener los derechos laborales conquistados. 

“Es tal el ataque del gobierno que no sólo modifica las condiciones laborales sin pasar por una paritaria, sino que también afecta la calidad educativa cuando no aprueba las horas de trayectoria en secundaria para las/los estudiantes que adeudan materias, o las horas de fortalecimiento para primaria, o cuando cierra salas en el nivel inicial”, sostuvieron.

Finalmente, remarcaron que “Exigimos al CPE que cumpla los compromisos” y advirtieron que “La ADOSAC accionará gremialmente y ante la justicia para asegurar el cumplimiento de los derechos e impedir la arbitrariedad”.

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Ordenamiento de bosques nativos: la Justicia obliga a Weretilneck a actualizar la norma

El STJ dio por promovida la acción de mandamiento de ejecución impulsada dos ONGs,para que la provincia actualice el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos. Denuncian que el atraso ha promovido desarrollos inmobiliarios que atentan contra el patrimonio forestal. Los detalles de la sentencia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET